Comida

Huitlacoche: parásito, trufa y caviar a la vez



El huitlacoche o cuitlacoche es un tesoro culinario único de México. Conocido también como el caviar mexicano, o trufa mexicana, el huitlacoche no le pide nada tiene a dichas exquisiteces internacionales, pues este manjar posee personalidad propia, y sabe a tierra mexicana.

Así, el cuitlacoche es un hongo parásito que infecta a los granos de maíz y prolifera en la temporada de lluvias, entre los meses de junio y noviembre.

La popularidad de este hongo del maíz es tal, que se han orientado estudios para que se pueda producir todo el año, además de que “el huitlacoche es el conejillo de indias por excelencia para el estudio de la genética en hongos, donde, por cierto, el proyecto del genoma del huitlacoche concluyó con éxito en Alemania.

También descubre en México:

Disfruta estos Temazcales en el Estado de México

En la época prehispánica se le consideró como algo “indeseable”, puesto que significaba la pérdida de la mazorca. Actualmente esta visión ha cambiado hasta convertirse en un producto de alto valor, pues además de ser un excelente alimento también es fuente de importantes ingresos económicos para los productores que lo comercializan.



Este hongo se consume fresco, hervido o en infusiones. Sorprendentemente aporta de seis a diez veces más aminoácidos, ácidos grasos y carbohidratos esenciales en comparación con el maíz, lo que lo hace beneficioso para la salud:

Por si fuera poco, además de exquisito en sabor, algunas otras propiedades del cuitlacoche son:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  1. Ácidos grasos esenciales (oleico y linoleico que son fuentes de Omega 3 y Omega 6 respectivamente).
  2. Azúcares de fácil digestión.
  3. Inmuno-estimulantes y antioxidantes.
  4. Bajo contenido en grasas y alto contenido en fibra.

Algunas de las preparaciones más populares incluyen:

  • Quesadillas de Huitlacoche: Se mezcla huitlacoche con queso y se rellena en una tortilla de maíz para crear unas deliciosas quesadillas.
  • Crema de Huitlacoche: Se prepara una crema suave con huitlacoche, cebolla, ajo y caldo, y se sirve como una deliciosa sopa.
  • Tamales de Huitlacoche: Se mezcla con masa de maíz para hacer tamales rellenos de este exquisito hongo.

Ahora sabes más sobre el huitlacoche, ¿ya lo probaste?

Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México

También descubre en México:

El Pica 1 Texcoco, la mejor barbacoa de la región

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

8 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

10 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

1 día hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

1 día hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

1 día hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

1 día hace

Esta web usa cookies.