El huachinango a la veracruzana es un platillo espectacular popular durante todo el año, pero especialmente durante los días de Cuaresma.
El huachinango a la veracruzana es un platillo espectacular popular durante todo el año, pero especialmente durante los días de Cuaresma.
Durante este período religioso, muchos fieles católicos, e incluso familias enteras que pueden ser no muy asiduas a la religión, optan por abstenerse de carne roja para elegir pescados y mariscos simplemente por seguir la tradición.
Si te quieres lucir con tu pareja, en familia, o para ti solito, el huachinango a la veracruzana es una opción exquisita que tienes que darte el lujo de probar durante estos días de cuaresma.
¿Qué es la Cuaresma y cuándo la celebramos?
Se prepara a base de pargo rojo, tomates, alcaparras, aceitunas y pimientos, por lo que combina ingredientes tanto de la cocina española, como del México precolonial, un hecho muy presente en mucha de la gastronomía de nuestro país. Se suele servir con papas y arroz blanco.
Como su nombre lo indica, este platillo es originario del estado de Veracruz. Su geografía fue región de esclavos africanos y conquistadores, ocasionando la mezcla de estas culturas, entre ella aspectos básicos como la gastronomía.
Ingredientes:
Instrucciones:
Aguachile de Mazatlán, un manjar fresco para Cuaresma
En el centro comercial Mítikah podrás disfrutar de diferentes actividades navideñas para que pases un…
Hay lugares que no solo hospedan: te cuentan una historia. Central Hoteles lo hace desde…
Entre la independencia y la raíz, Lula ha hecho de la cocina un territorio de…
La banda escocesa Franz Ferdinand abrirá una pop-up store en CDMX antes de su show…
Las marchas y bloqueos viales en CDMX durante noviembre incluyen protestas que afectan calles principales.
La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment