El huachinango a la veracruzana es un platillo espectacular popular durante todo el año, pero especialmente durante los días de Cuaresma.
El huachinango a la veracruzana es un platillo espectacular popular durante todo el año, pero especialmente durante los días de Cuaresma.
Durante este período religioso, muchos fieles católicos, e incluso familias enteras que pueden ser no muy asiduas a la religión, optan por abstenerse de carne roja para elegir pescados y mariscos simplemente por seguir la tradición.
Si te quieres lucir con tu pareja, en familia, o para ti solito, el huachinango a la veracruzana es una opción exquisita que tienes que darte el lujo de probar durante estos días de cuaresma.
¿Qué es la Cuaresma y cuándo la celebramos?
Se prepara a base de pargo rojo, tomates, alcaparras, aceitunas y pimientos, por lo que combina ingredientes tanto de la cocina española, como del México precolonial, un hecho muy presente en mucha de la gastronomía de nuestro país. Se suele servir con papas y arroz blanco.
Como su nombre lo indica, este platillo es originario del estado de Veracruz. Su geografía fue región de esclavos africanos y conquistadores, ocasionando la mezcla de estas culturas, entre ella aspectos básicos como la gastronomía.
Ingredientes:
Instrucciones:
Aguachile de Mazatlán, un manjar fresco para Cuaresma
The Warning confirma que su energía no tiene fronteras, del Auditorio Nacional a la pantalla…
Si eres de los que año con año compran su pase anual para ir a…
La tormenta tropical Erin se formó en el Atlántico Oriental, y tiene vientos de hasta…
A partir del lunes, las autoridades han decidido cerrar el acceso al Nevado de Toluca…
Un lugar con mucha historia en la Ciudad de México es sin duda La Ciudadela,…
Se tiene contemplado construir, rehabilitar y llevar a cabo trabajos de mejoramiento en 200,000 viviendas.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment