Gastronomía

Huachinango a la veracruzana, manjar ideal para Cuaresma



El huachinango a la veracruzana es un platillo espectacular popular durante todo el año, pero especialmente durante los días de Cuaresma.

Durante este período religioso, muchos fieles católicos, e incluso familias enteras que pueden ser no muy asiduas a la religión, optan por abstenerse de carne roja para elegir pescados y mariscos simplemente por seguir la tradición.

Si te quieres lucir con tu pareja, en familia, o para ti solito, el huachinango a la veracruzana es una opción exquisita que tienes que darte el lujo de probar durante estos días de cuaresma.

También descubre en México:

¿Qué es la Cuaresma y cuándo la celebramos?

Se prepara a base de pargo rojo, tomates, alcaparras, aceitunas y pimientos, por lo que combina ingredientes tanto de la cocina española, como del México precolonial, un hecho muy presente en mucha de la gastronomía de nuestro país. Se suele servir con papas y arroz blanco.



Como su nombre lo indica, este platillo es originario del estado de Veracruz. Su geografía fue región de esclavos africanos y conquistadores, ocasionando la mezcla de estas culturas, entre ella aspectos básicos como la gastronomía.

Checa esta receta básica para prepararlo:

Ingredientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • 1 huachinango (pargo rojo) limpio y fileteado
  • 3 tomates medianos, pelados y picados
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1/2 taza de aceitunas verdes o negras, deshuesadas
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 1/2 taza de caldo de pescado o agua
  • 1/2 taza de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de laurel
  • Cilantro o perejil fresco para decorar

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  3. Agrega los pimientos y los tomates picados. Cocina hasta que los tomates se deshagan y se forme una salsa espesa.
  4. Añade las aceitunas y las alcaparras. Revuelve bien.
  5. Coloca los filetes de huachinango en la salsa. Agrega el caldo de pescado o agua y el vino blanco.
  6. Agrega las hojas de laurel, sal y pimienta al gusto.
  7. Cubre la sartén y cocina a fuego medio-bajo durante unos 15-20 minutos o hasta que el pescado esté tierno y cocido.
  8. Sirve caliente, decorado con cilantro o perejil fresco.
También descubre en México:

Aguachile de Mazatlán, un manjar fresco para Cuaresma

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Eventos

Disfruta de la Navidad en el centro comercial Mítikah

En el centro comercial Mítikah podrás disfrutar de diferentes actividades navideñas para que pases un…

50 minutos hace
  • CDMX
  • Restaurante

Central Hoteles: dormir (y comer delicioso) en el corazón de la CDMX

Hay lugares que no solo hospedan: te cuentan una historia. Central Hoteles lo hace desde…

1 hora hace
  • Restaurante

Lula Martín del Campo: la chef que cocina para conocer(se)

Entre la independencia y la raíz, Lula ha hecho de la cocina un territorio de…

3 horas hace
  • CDMX

Franz Ferdinand abrirá pop-up store en CDMX previo al Corona Capital

La banda escocesa Franz Ferdinand abrirá una pop-up store en CDMX antes de su show…

3 horas hace
  • CDMX

Marchas y bloqueos viales complicarán la movilidad en CDMX durante noviembre

Las marchas y bloqueos viales en CDMX durante noviembre incluyen protestas que afectan calles principales.

5 horas hace
  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

17 horas hace

Esta web usa cookies.