Horacio Gavito: el alma del Día de Muertos en San Ángel
Sus altares se han exhibido en lugares tan lejanos como Chicago, Dubái, India y hasta en Harvard, sin dejar nunca la CDMX.
Relacionado
Si estás en Ciudad de México y te apasiona la cultura tradicional mexicana, hay una parada que no te puedes perder: la galería de Horacio Gavito, uno de los grandes guardianes del arte popular y del espíritu del Día de Muertos.
Con más de 60 años dedicados a preservar esta tradición, Gavito no solo crea altares impresionantes, también comparte una forma muy única de entender la muerte, la vida… y el arte.
Desde muy joven, Horacio aprendió de su familia el arte de montar ofrendas. Lo que empezó como una costumbre en casa se convirtió en una obra viva que ha traspasado fronteras.
También descubre en México:
Gentrificación en CDMX: ¿Qué es y por qué genera protestas?
Sus altares se han exhibido en lugares tan lejanos como Chicago, Dubái, India y hasta en Harvard, sin dejar de estar presentes año con año en espacios culturales de la Ciudad de México.
Fidelidad a la tradición
Lo que hace especial su trabajo es la fidelidad a la tradición. Sus ofrendas están llenas de simbolismo: tres niveles que representan el cielo, la tierra y el purgatorio; velas, flores, calaveritas, alimentos típicos y objetos que los difuntos solían amar. Cada detalle tiene un significado, y cada altar es una historia contada en silencio y color.
Pero Gavito no se quedó solo en las ofrendas. También dirige una galería dentro del famoso Bazar Sábado de San Ángel, donde expone y vende piezas de arte popular provenientes de estados como Oaxaca, Michoacán y Puebla.
Newsletter
Además, creó las encantadoras Cajitas de Tiempo, pequeños dioramas que capturan escenas de la vida mexicana en miniatura. Son un regalo ideal o un recuerdo con alma.
Premios y reconocimientos
Aunque ha recibido premios y reconocimientos —entre ellos ser nombrado por Banamex como uno de los Grandes Maestros del Arte Popular de México—, él prefiere llamarse “artesano”, un título que honra con cada pieza y cada altar.
Para él, el verdadero valor está en mantener viva la tradición, compartirla y emocionarse con quienes la descubren por primera vez.
Visitar su galería
Si quieres conocer su trabajo de cerca, puedes visitar su galería en el Bazar Sábado, ubicado en la Plaza San Jacinto, en el barrio de San Ángel.
Está abierta al público todos los sábados, de 10:00 a 18:00 hrs, y es uno de esos rincones mágicos donde el tiempo parece detenerse entre colores, aromas y recuerdos.
Ya sea que vayas en busca de una pieza única, o simplemente quieras conocer de primera mano una de las tradiciones más queridas de México, la visita a Horacio Gavito es una experiencia que te conecta con la esencia del país. Imperdible para quienes quieren llevarse más que una foto: una historia.
También descubre en México:
Arquitectura colonial mexicana, una mezcla de tres estilos