¿Alguna vez has bebido lágrimas de la Virgen? No te preocupes, no es literal.
Se trata de una original bebida guanajuatense que fue creada para los tiempos de cuaresma, una temporada litúrgica que marca la preparación espiritual para la Semana Santa.
La tradición dicta que el Viernes de Dolores (un viernes antes de que inicie la Semana Santa) en los hogares de Guanajuato capital, son montados majestuosos altares en honor a la Virgen de los Dolores, los cuales son visitados por turistas y locales.
Tortitas de camarón, una delicia para esta Cuaresma
En dichos altares es común ofrecer a los visitantes un vaso de ‘lágrimas de la virgen‘, una refrescante bebida que tiene su origen en el siglo XVII.
Las ‘lágrimas de la virgen’ es una bebida tradicional que se creó para representar el dolor de la Virgen María por la crucifixión de su hijo Jesús. Para realizar las lágrimas de la virgen se necesitan 7 ingredientes, mismos, que representan los 7 dolores por los que pasó María, de acuerdo con la tradición de la iglesia católica.
Estas lágrimas se ofrecen a los visitantes como ofrenda al Viernes de Dolores, a manera de acompañar a la Virgen en su sufrimiento, sin embargo, la manera de ofrecerla también es peculiar. La tradición indica que se debe preguntar a los encargados del altar ¿ya lloró la Virgen? Y como respuesta te brindan un vaso de agua.
Si después de escuchar la historia te quedaron ganas de recrear esta típica bebida en tu hogar, toma nota:
La preparación es muy sencilla, licua el betabel con un poco de agua y endulzante al gusto. Vacía la preparación a una jarra con lo que sobró de agua y agrega el resto de los ingredientes picados, mezcla todo bien y sirve.
Tomar ‘lágrimas de la virgen‘ representa una tradición de gran importancia en el estado y sobre todo para los capitalinos, ya que significa veneración a la Virgen de Dolores, patrona de los guanajuatenses.
La Oasis Fan Store llega a CDMX con moda, cultura retro y alma britpop, creando…
Este aniversario es un recordatorio de que el Museo del Chopo es un organismo vivo…
Prolonga la experiencia antes de un concierto, en este bar que ofrece cócteles únicos en…
El Cat Fest 2025 es la oportunidad perfecta para recordar por qué los gatos ocupan…
Te compartimos una deliciosa selección de postres mexicanos saludables, ideales para consentirse sin dejar una…
Con prácticas responsables, este turismo apoya la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades y la…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment