Gastronomía

¿Has probado las ‘Lágrimas de la Virgen’?



¿Alguna vez has bebido lágrimas de la Virgen? No te preocupes, no es literal.

Se trata de una original bebida guanajuatense que fue creada para los tiempos de cuaresma, una temporada litúrgica que marca la preparación espiritual para la Semana Santa.

La tradición dicta que el Viernes de Dolores (un viernes antes de que inicie la Semana Santa) en los hogares de Guanajuato capital, son montados majestuosos altares en honor a la Virgen de los Dolores, los cuales son visitados por turistas y locales.

También descubre en México:

Tortitas de camarón, una delicia para esta Cuaresma

En dichos altares es común ofrecer a los visitantes un vaso de ‘lágrimas de la virgen‘, una refrescante bebida que tiene su origen en el siglo XVII.



Las ‘lágrimas de la virgen’ es una bebida tradicional  que se creó para representar el dolor de la Virgen María por la crucifixión de su hijo Jesús. Para realizar las lágrimas de la virgen se necesitan 7  ingredientes, mismos, que representan los 7 dolores por los que pasó María, de acuerdo con la tradición de la iglesia católica.

Estas lágrimas se ofrecen a los visitantes como ofrenda al Viernes de Dolores, a manera de acompañar a la Virgen en su sufrimiento, sin embargo, la manera de ofrecerla también es peculiar. La tradición indica que se debe preguntar a los encargados del altar ¿ya lloró la Virgen? Y como respuesta te brindan un vaso de agua.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si después de escuchar la historia te quedaron ganas de recrear esta típica bebida en tu hogar, toma nota:

  • Betabel cocido y sin piel
  • Lechuga picada
  • Naranja en rebanadas
  • Manzana en trozos
  • Plátanos en trozos
  • Lima en rebanada
  • Azúcar o piloncillo para endulzar
  • Agua

La preparación es muy sencilla, licua el betabel con un poco de agua y endulzante al gusto. Vacía la preparación a una jarra con lo que sobró de agua y agrega el resto de los ingredientes picados, mezcla todo bien y sirve.

Tomar ‘lágrimas de la virgen‘ representa una tradición de gran importancia en el estado y sobre todo para los capitalinos, ya que significa veneración a la Virgen de Dolores, patrona de los guanajuatenses. 

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

2 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

3 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

5 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

6 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

7 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

22 horas hace

Esta web usa cookies.