En Cuaresma es tradición en Chihuahua preparar los coricos o harinillas. | Foto: | X Alan Vanegas.
Ahora que está próxima la Cuaresma (5 de marzo al 18 de abril) se viene también la temporada de unas deliciosas galletas muy tradicionales en Chihuahua, las harinillas. Este alimento es una tradición culinaria que está muy arraigada en la región.
Y es que estas galletas, que son conocidas por su consistencia polvorosa y gran sabor, son una delicia que ha sido transmitida de generación en generación. Este postre se realiza con maíz crudo molido, que da lugar al pinole, un ingrediente que es esencial en la masa.
Es tanta la tradición en su elaboración que la meticulosa limpieza de los granos y el uso de hornos de leña han sido prácticas que se han mantenido intactas, con lo que se preserva el sabor de estas galletas, aunque hay que decir que la receta ha recibido modificaciones. Aún así se mantiene la liga de las harinillas con el periodo de Cuaresma.
Huye del frío en estas cafeterías de la CDMX
En cuanto a su receta, hay que decir que en ocasiones son endulzadas con piloncillo o se le agrega un toque de naranja. Siendo un excelente acompañamiento para una taza de café.
Si quieres probarlas en esta Cuaresma, pero no puedes viajar hasta Chihuahua, te dejamos la receta para que las prepares ahora que se viene esta celebración religiosa.
Necesitarás: 500 gramos de harina de maíz nixtamalizado, 250 gramos de manteca vegetal, dos huevos, una y media cucharadas de polvo para hornear, una cucharadita de sal, 120 mililitros de agua, 50 gramos de piloncillo y 125 gramos de azúcar.
Primero coloca el piloncillo en una olla con media taza de agua, llévala al fuego y diluye hasta formar caramelo.
Por otro lado pon la manteca en un bowl y bate hasta que creme muy bien. Cuando la manteca esté bien cremosa y suave incorpora los huevos y el azúcar y vuelve a mezclar hasta integrar.
En un bowl mezcal la harina, el polvo para hornear y la sal, y en la manteca integra el caramelo de piloncillo, batiendo hasta que se unan. Luego ve incorporando los ingredientes secos del bowl anterior y combínalos hasta que se vuelvan una masa mezcla homogénea.
Precalienta el horno a 200 grados centígrados.
Una vez mezclada la masa divídela en porciones iguales con un peso aproximado de 20 gramos. Dales forma de cuadro presionando las puntas.
Coloca las galletas en una bandeja con papel encerado y hornea por 15 minutos a 180 grados. Ya una vez listas puedes disfrutarlas, de preferencia con un buen café.
Cañones de Chihuahua: donde la aventura no tiene fondo
Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…
Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…
Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…
Ya sea en la playa o junto a la alberca, aquí te decimos qué cervezas…
Este increíble lugar tiene todas las atracciones que necesitas para venir en familia y disfrutar…
No te quedes en casa y esta Semana Santa sal a algunos de los balnearios…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment