Un fragmento de muro novohispano fue encontrado en La Lagunilla. Foto: INAH
Un equipo de trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII.
Éste fue hallado en la calle Ignacio Comonfort, una de las zonas más transitadas del famoso barrio de La Lagunilla, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
También descubre en México: Tlaxcala te espera en ‘Arena y metal. Tras los barcos de Cortés’
El INAH reportó que esta pieza fue encontrada en buen estado de conservación durante la supervisión que se realiza en este polígono de alto potencial arqueológico e histórico debido al desarrollo de obras de infraestructura pública.
El coordinador del salvamento arqueológico, Juan Carlos Equihua Manrique, explicó que las tareas de sustitución de drenaje han permitido bajar a 2.50 metros de la superficie y encontrar contextos arqueológicos más antiguos y sin perturbaciones.
Tal fue el caso, indicó, de este muro colonial localizado en la inmediaciones del Centro Social y Deportivo Guelatao.
La prolongada pared, detalla, se detectó a 60 centímetros de la superficie y mantiene poco más de un metro de altura.
Ésta se salvó de la destrucción gracias a los durmientes del tranvía que cruzó por la vialidad, de finales del siglo XIX a inicios de los 70, lo que impidió que otras obras afectaran el subsuelo.
“Por sus características constructivas, podría datar del siglo XVIII. Tiene calzas de 50 centímetros que lo refuerzan y está hecho a base de piedras de tezontle y basalto pegadas con barro”.
Claudia Nicolás Careta, quien analiza los materiales recuperados por la excavación, indica que muchos corresponden a los últimos periodos de Tenochtitlán y a la fase de transición a la ciudad virreinal.
Debido al buen estado de conservación del muro novohispano, será preservado en su perímetro con la colocación de una malla de geotextil, sobre el cual se dispondrán capas de grava y tepetate.
También descubre en México: Guadalupe inaugura muestra de arte novohispano
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment