TABASCO

Hacienda La Luz, belleza tropical en el fascinante mundo del cacao



Ubicada en el centro de la ciudad de Comalcalco, Hacienda La Luz es un cautivador lugar cacaotero de Tabasco

Esta región es famosa por producir uno de los cacaos más finos y aromáticos del mundo.

En este lugar, la exuberante selva tabasqueña convive armoniosamente con las plantaciones de cacao y el inconfundible aroma de la fábrica de chocolates Gran Premium

También descubre en México:

Chirmol de venado, sabor y tradición hechos en Tabasco



Esta hacienda se ubica en: Blvd. Leandro Rovirosa Wade 232, Centro, 86300 Comalcalco, Tab.

En los años 30, la propiedad se compro por el Dr. Otto Wolter Hayer, un inmigrante alemán que la transformó en una de las primeras haciendas en fabricar chocolate e industrializar el cacao de la famosa región de la Chontalpa Tabasqueña.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Hacienda la Luz, abarca unas 50 hectáreas y se encuentra en pleno centro de la ciudad, a solo dos cuadras del Parque Central, lo que la hace sumamente accesible para los visitantes. 

Al llegar, serás recibido por un hermoso jardín que alberga una amplia variedad de plantas tropicales, tanto ornamentales como frutales. 

Podrás admirar especies típicas de la región, así como también algunas exóticas. Esta experiencia constituirá la primera parte de tu recorrido por la hacienda.

Esta parte del recorrido se vuelve espectacular especialmente durante la primavera, cuando el jardín despliega su máximo esplendor con una profusión de flores y frutos. 

Explora la belleza tropical y el fascinante mundo del cacao

La segunda parte de la visita te llevará a un encuentro directo con uno de los cultivos más antiguos y preciados de México y del mundo: el cacao.

Sumérgete en las plantaciones de este fascinante fruto para explorar su historia, los períodos de cosecha, los métodos de cultivo, los cuidados necesarios y su aprovechamiento. 

Pero lo más emocionante está por venir: el proceso de fabricación del chocolate, la delicia suprema derivada de este sabroso fruto.

Dirígete hacia una antigua bodega que se remonta a los inicios de esta fábrica casera, fundada por el doctor Wolter en 1958. 

Dentro de una de las salas de la Hacienda la Luz, te espera una fascinante colección de fotografías antiguas que te transportarán en el tiempo, brindándote valiosos datos sobre la vida y las costumbres de la ciudad de Comalcalco. 

Además, podrás contemplar diversas construcciones emblemáticas de la ciudad, tales como la iglesia, el parque central, el mercado público, puentes y escuelas.

Lo más interesante es que estas edificaciones fueron realizadas por el propio doctor Otto Wolter, quien, además de ser médico de profesión, se destaca como reconocido constructor. 

Su legado arquitectónico en la región es evidencia tangible de su pasión y compromiso con el desarrollo de Comalcalco.

Es un privilegio poder visitar Hacienda la Luz y poder contemplar estos valiosos testimonios visuales que conectan el pasado con la rica herencia cultural de la región tabasqueña.

También descubre en México:

Hacienda Panoaya: historia, cultura y diversión en un solo lugar

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

6 horas hace
  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

8 horas hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

9 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

10 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

11 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

13 horas hace

Esta web usa cookies.