Información

Guía básica de Navojoa, cuna de Fernando Valenzuela



Navojoa, Sonora, es la cuna del legendario lanzador Fernando Valenzuela, conocido como “El Toro de Navojoa“. 

Su ascenso a la fama en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles ha inspirado un sentido de orgullo y pertenencia en su comunidad, destacando la grandeza y el talento que emergen de esta vibrante región mexicana.

Navojoa es una ciudad con una rica historia y una cultura vibrante. Situada en el valle del río Mayo, Navojoa se ha convertido en un importante centro agrícola y comercial en el estado de Sonora y hoy te contaremos de este bello lugar.

También descubre en México:

Huye del calor en estas playas en Sonora

Ubicación

Navojoa es una ciudad ubicada en el sur del estado de Sonora, México. Está situada en el fértil valle del río Mayo, lo que le confiere un entorno natural privilegiado. 



Navojoa se encuentra a unos 70 kilómetros al norte de Ciudad Obregón y a aproximadamente 630 kilómetros al sur de Hermosillo, la capital del estado. 

Su ubicación estratégica ha convertido a la ciudad en un importante centro agrícola y comercial en la región.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Historia

La historia de Navojoa se remonta a tiempos prehispánicos, cuando la zona era habitada por los indígenas mayos. Estos primeros habitantes desarrollaron una rica cultura basada en la agricultura, la pesca y la caza. 

La ciudad fue oficialmente fundada el 13 de mayo de 1907, aunque ya existían asentamientos en la región desde mucho antes. 

Con la llegada de los colonizadores españoles, Navojoa experimentó un proceso de mestizaje cultural que se refleja en sus tradiciones y costumbres actuales. 

Uno de los hechos más destacados de la historia moderna de Navojoa es ser el lugar de nacimiento de Fernando Valenzuela, el famoso lanzador de béisbol conocido como “El Toro de Navojoa”. 

Valenzuela nació el 1 de noviembre de 1960 en la localidad de Etchohuaquila, parte del municipio de Navojoa. Su carrera en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles lo convirtió en una leyenda del béisbol mexicano y un ícono de orgullo local.

También descubre en México:

‘Dogos’ de Sonora, un gran bocado para un gran antojo

Atractivos turísticos

Navojoa cuenta con una variedad de atractivos turísticos que reflejan su riqueza cultural y natural. Entre los principales puntos de interés se encuentra el Centro Histórico, donde se pueden visitar iglesias, museos y mercados tradicionales. 

El Parque Infantil de Navojoa es un popular parque acuático que ofrece diversión para toda la familia. 

Los alrededores de Navojoa también son ricos en paisajes naturales, como el río Mayo y la presa Adolfo Ruiz Cortines, ideales para actividades al aire libre como la pesca, el senderismo y el avistamiento de aves.

Tradiciones

Las tradiciones de Navojoa están profundamente arraigadas en la cultura mayo y la influencia de los colonizadores españoles. Las festividades religiosas, como la Semana Santa y la Navidad, son celebradas con gran fervor por la comunidad. 

Las danzas tradicionales, como la danza del venado y la pascola, son una parte integral de los eventos culturales y festivales en la ciudad. 

Además, el Día de Muertos es una festividad muy importante en Navojoa, donde se honra a los difuntos con ofrendas, altares y rituales.

También descubre en México:

Sonora gana récord Guinness con la silla de montar más grande del mundo

Gastronomía

La gastronomía de Navojoa es una deliciosa mezcla de influencias indígenas y españolas. Los platos típicos incluyen el menudo, el pozole y los tamales, que se preparan con recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. 

La proximidad al Golfo de California también enriquece la cocina local con una variedad de mariscos frescos, como camarones, callos de hacha y pescado. La carne asada, los tacos de carne y las enchiladas son otras delicias que no puedes dejar de probar cuando visites Navojoa.

Artesanías

Navojoa es famosa por sus artesanías, especialmente los textiles y los bordados hechos a mano. Los artesanos locales crean hermosos productos textiles utilizando técnicas tradicionales que han sido preservadas a lo largo del tiempo. 

Además, la cerámica y la joyería son también muy apreciadas. Los mercados locales y las tiendas de artesanías ofrecen una amplia gama de productos únicos que reflejan la creatividad y la destreza de los artesanos de Navojoa.

Clima

El clima de Navojoa es cálido y seco durante la mayor parte del año, con veranos calurosos y húmedos e inviernos suaves. 

La temperatura promedio en verano puede alcanzar los 35°C, mientras que en invierno suele oscilar entre los 10°C y los 20°C. 

Navojoa es una ciudad con una rica historia y una cultura vibrante, conocida por su belleza natural y su influencia mayo, siendo el lugar de nacimiento del famoso lanzador de béisbol Fernando Valenzuela.

También descubre en México:

Guía básica de Querétaro: Historia, turismo y más

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

6 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

7 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

8 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

9 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

10 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.