ZACATECAS

Guadalupe inaugura muestra de arte novohispano



En el marco del 21º Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas, que se realiza desde este jueves 14 hasta el próximo viernes 22 de julio, el Pueblo Mágico inauguró la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas.

Luego de una primera estadía realizada en 2021 dentro del Museo Nacional de Arte (Munal), esta magna muestra se enriquece para su estadía en el recinto zacatecano.

También descubre en México: Zona Arqueológica Cerro de las Ventanas reabre bajo nueva normalidad

En su estadía en el Munal integró 60 obras procedentes de tres acervos –el del propio Munal, del Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, y del Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim, se enriquece para su estadía en el recinto zacatecano.

La instalación celebra el  aniversario número 21 del Festival Barroco con la incorporación de 20 obras históricas de la colección del Museo de Guadalupe.



Así, al conjunto de 60 obras trasladadas desde la Ciudad de México se une selección de piezas históricas, entre pinturas, esculturas hechas con madera o pasta de caña, arte plumario y libros de coro empleados en el antiguo Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe.

¿Qué artistas están en Símbolo y reino?

Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas aglomera pinceles de la época virreinal como Andrés de Concha, Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, José de Alcíbar, Miguel Cabrera, Diego de Borgraf, José de Ibarra y la dinastía de los Echave, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De este modo, los acervos de los cuatro museos se unen para mostrar al público los elementos que articularon el pensamiento y la devoción en la Nueva España.

El recorrido por la exposición puede complementarse por una aplicación de realidad aumentada desarrollada por el Museo Soumaya y la Fundación Carlos Slim, mediante la cual se podrá ahondar en las obras expuestas físicamente

Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas podrá visitarse en el Museo de Guadalupe hasta el próximo 20 de noviembre, y el acceso es gratuito.

También descubre en México: ¿Ya conoces el restaurante La Leyenda en Zacatecas?

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

El pase de abordar del AIFA te exenta del pago de peaje

Logra pasar por las casetas de peaje de varias carreteras que conectan al AIFA presentando…

1 día hace
  • Información

Errores que pueden hacerte perder tu visa americana de turista

Mantener tu visa americana no solo depende de cumplir los requisitos, sino de demostrar en…

1 día hace
  • Deportes

Balón oficial del Mundial 2026: precio en México y dónde comprarlo

El balón oficial del Mundial 2026 ya está disponible en México. Conoce su precio, diseño…

1 día hace
  • CDMX

Megaofrenda de la UNAM: te decimos cuándo podrás verla

La UNAM rinde homenaje al Día de Muertos y su clásica Megaofrenda lo sabe. Descúbrela

1 día hace
  • Eventos

Nayarit te muestra su oferta en Los Pinos con un festival

Disfruta de la oferta cultural y gastronómica que tendrá para ti el Festival Nayarit este…

1 día hace
  • CDMX

Pennywise en CDMX: la casa del terror gratuita que causa furor

La casa de Pennywise en Lindavista ya es una parada obligada para quienes buscan un…

1 día hace

Esta web usa cookies.