ZACATECAS

Guadalupe inaugura muestra de arte novohispano



En el marco del 21º Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas, que se realiza desde este jueves 14 hasta el próximo viernes 22 de julio, el Pueblo Mágico inauguró la exposición Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas.

Luego de una primera estadía realizada en 2021 dentro del Museo Nacional de Arte (Munal), esta magna muestra se enriquece para su estadía en el recinto zacatecano.

También descubre en México: Zona Arqueológica Cerro de las Ventanas reabre bajo nueva normalidad

En su estadía en el Munal integró 60 obras procedentes de tres acervos –el del propio Munal, del Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, y del Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim, se enriquece para su estadía en el recinto zacatecano.

La instalación celebra el  aniversario número 21 del Festival Barroco con la incorporación de 20 obras históricas de la colección del Museo de Guadalupe.



Así, al conjunto de 60 obras trasladadas desde la Ciudad de México se une selección de piezas históricas, entre pinturas, esculturas hechas con madera o pasta de caña, arte plumario y libros de coro empleados en el antiguo Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe.

¿Qué artistas están en Símbolo y reino?

Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas aglomera pinceles de la época virreinal como Andrés de Concha, Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, José de Alcíbar, Miguel Cabrera, Diego de Borgraf, José de Ibarra y la dinastía de los Echave, entre otros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De este modo, los acervos de los cuatro museos se unen para mostrar al público los elementos que articularon el pensamiento y la devoción en la Nueva España.

El recorrido por la exposición puede complementarse por una aplicación de realidad aumentada desarrollada por el Museo Soumaya y la Fundación Carlos Slim, mediante la cual se podrá ahondar en las obras expuestas físicamente

Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas podrá visitarse en el Museo de Guadalupe hasta el próximo 20 de noviembre, y el acceso es gratuito.

También descubre en México: ¿Ya conoces el restaurante La Leyenda en Zacatecas?

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

1 hora hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

4 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

5 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

6 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

21 horas hace

Esta web usa cookies.