Gastronomía

Noches de culto: Los chefs Jorge Diez Martínez y Lula Martín del Campo unen fuerzas



En la gastronomía mexicana actual, los chefs ya no son rivales, son compañeros. Si antes se veían como competidores, ahora es la colaboración la que manda y para contemplar estas sinergias de primera mano nada como las Noches de Culto del restaurante Marea.

Este concepto, creado por la chef Lula Martín del Campo, ofrece una experiencia única que conecta a los comensales con el corazón de la cocina.

Una vez al mes, Lula invita a otro chef a compartir los fogones, lo que permite que en una sola velada se descubran dos propuestas culinarias diferentes.

Además de disfrutar platillos únicos, los asistentes tienen la oportunidad de conocer el lado humano de los chefs, quienes se acercan a los comensales de manera cálida para compartir no solo su experiencia, sino también la historia detrás de cada preparación.

También descubre en México:

¿Con hambre? Bellopuerto te comparte el secreto del ceviche perfecto



En la edición del 27 de septiembre, las creaciones de Lula y Jorge Diez Martínez, del restaurante Grana, sabores de origen, fueron maridadas con vinos de la vinícola Endémico, ubicada en Baja California, lo que añadió un toque exquisito a esta inolvidable experiencia. Pon atención a las etiquetas de las botellas —que muestran animales endémicos de México—, que fueron creadas por un ilustrador mexicano que, de hecho, es un tatuador.

El vino blanco (con la imagen de un tecolote) se elabora en San Vicente y el tinto (con un tlacuache) y el rosado (tiene un ajolote) provienen de una región llamada El Tule, en Ensenada.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Platillos de cantina

En esa velada se le rindió tributo a los platillos de cantina: sencillos, sabrosos y con un toque de nostalgia.

Jorge Diez Martínez, quien descubrió el gusto de la gastronomía en la cocina de su abuela Cuca, elaboró un taco de jaiba suave con tempura de maíz nixtamalizado, aguacate tatemado y un poco de quelites; Lorenzas con diezmillo americano, tostada con frijoles meneados, guacamole y hierbas del huerto y un taco de pulpo a las brasas con aceite de chile guajillo y aguacate.

“No invento nada, solo estoy preservando las recetas de mi familia y yo manejo cocina de productos, los protagonistas son los ingredientes de primera calidad, los cuales me llegan de manos del productor, no trabajamos con intermediarios y nos acoplamos a la temporalidad”, dijo Jorge.

Este chef dirige la cocina de Grana, sabores de origen, espacio que enaltece la tierra, ingredientes y platillos mexicanos con una propuesta de comida mexicana contemporánea. Allí se trabaja de la mano con productores mexicanos, así que procuran el comercio justo de productos sustentables de la tierra y el mar. 

Y no solo eso, debido a su ubicación dentro del Antiguo Molino San Jerónimo (hoy hotel-boutique) en el Centro Histórico de la Ciudad de México (además solo opera bajo reservación ) es un espacio íntimo, privado y acogedor que te aísla del bullicio citadino.

La anfitriona, Lula, denominada la mejor chef de 2024 por la Guía México Gastronómico, agasajó a los presentes con unas flautas de papa y chicharrón prensado, una cazuela de albóndigas con siracha y unos camarones crujientes en recado negro que son una verdadera delicia.

Cada uno de sus platos respondió al lema que la caracteriza: “Hagamos país”. Y cómo no si es una promotora incansable de la gastronomía mexicana. 

Las Noches de Culto fluyen tersamente en estos banquetes en donde la cerveza Bohemia y los vinos de Endémico se degustaban en un ambiente de camaradería. Fue una reunión entre amigos aderezada con una excelente selección musical.

Lula y Jorge no solo compartieron la cocina, sino su pasión por los ingredientes mexicanos, demostrando que cuando los chefs unen fuerzas, la gastronomía de México sale ganando (y los comensales también).

Pues ya lo sabes, una vez al mes escápate a Marea, ubicado en Sinaloa 248, en la Roma norte, para deleitarte con estas mancuernas culinarias.

También descubre en México:

Un siglo de la ensalada César… ¡La chef Lula te enseña a prepararla!

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

4 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

6 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

7 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

8 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

9 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.