Galea, sabor italiano que alegra el estómago



Es un miércoles lluvioso en la Ciudad de México. En la esquina de las calles Sinaloa y Medellín, un restaurante espera la llegada de sus comensales.

La alcaldía Cuauhtémoc alberga poco más de 5 mil restaurantes, así que convertirse en un lugar muy visitado no es poca cosa, sobre todo si te ubicas en la colonia Roma, consolidada como uno de los epicentros gastronómicos más importantes de la Ciudad de México.

Pero para Galea la conquista de un lugar en el amplio y delicioso mapa chilango no ha sido un problema. Su esencia italiana, aunada a la maestría del chef ejecutivo, Rafa Zaga, quien con sus influencias europeas y neoyorkinas desarrolla platillos visualmente muy atractivos y, a la vez, un anuncio de una grata experiencia gastronómica.

También descubre en México:

Antifine, donde la buena comida y los malos modales reinan

Bib Gourmand

La visión innovadora de Zaga, que se resume en sabores italianos que son llevados a la excelencia gracias al uso de técnicas mediterráneas y francesas, no solo ha conquistado a los paladares del público en general.



Sus delicias han conquistado a los inspectores de las prestigiosas Guías Michelin, que recientemente otorgaron a Galea y a su chef el título de Bib Gourmand, es decir, aquellos restaurantes que proponen una comida completa a un precio máximo razonable. Ese tipo de establecimientos —que se distinguen por “la mejor relación calidad/precio”— reciben este premio especial, el cual fue creado en 1997.

Este galardón a la relación calidad/precio demuestra que la buena comida no tiene por qué tener un precio elevado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

¿Ya conoces el Atlas de la Gastronomía Mexicana?

¡Fácil de disfrutar!

Para el inicio de la aventura gastronómica nada como un martini de pepino. Preparado con mezcal, tiene sabores frescos gracias a un toque de kiwi y jugos de limón y de naranja.

Para abrir boca una buena elección son las esferas de parmesano, hechas a mano con procesos artesanales como todos los platillos de Galea. Son servidas con puré de cebollas caramelizadas con un toque de balsámico y piñones.

Otra entrada espectacular es un foie gras cocinado con amaranto, anchoas, limón, romero frito y cerezas amarena, una variedad que se caracteriza por su color oscuro y su ligero toque ácido. Se sirve con crostinis, esas rebanadas de pan tostado que pueden estar condimentadas con ajo, sal, aceite de oliva virgen extra e, incluso, pimienta.

Y si se desea una entrada más, nada como el mil hojas de camote. El tubérculo es comprimido y entre cada lámina se coloca tomillo, pimienta rosa y crema; luego se hornea. Para más sabor, el chef Zaga le añade pecorino romano (queso de leche de oveja) y gremolata de pepita, un condimento muy usado en Italia a base de perejil, ajo, aceite y limón. 

El viaje culinario prosiguió con el crudo del día acompañado con una panzanella, ensalada típica de la región italiana de la Toscana. Es una opción sencilla, rica y perfecta para almuerzo o cena ligera. La opción del chef Zaga incluye aceitunas y un toque de suero de almendra con parmesano, aceite de olivo y hojas de perifollo, planta aromática de gusto agradable.

También descubre en México:

¡Celebra el Día del Ceviche por todo lo alto en estos exquisitos restaurantes!

Comer pasta es la forma de viajar a Italia sin salir de México

Por supuesto que no podía faltar una pasta. El orecchiette es una delicia. Su nombre proviene de su forma, similar a una oreja. La salchicha de cordero con un toque de hinojo va acompañada de un salsa a base de mantequilla con alcachofa y parmesano.

A la mesa también llegó Doppi Raviolo. Se trata de ravioles dobles, un lado está relleno de short rib glaseado y el otro de puré de mantequilla avellanada. Combinarlos es una excelente idea. Para maridar estas delicias nada como un vino blanco Markus Molitor, una delicia alemana elaborado con uva Riesling, que es muy floral, así que marida con las pastas de Galea de forma espectacular.

Otro platillo insignia es uno elaborado con Garganelli, un tipo de pasta de trigo duro originaria de la región de Emilia-Romagna. Su forma tubular y superficie estriada recuerdan al penne. Esta receta incluye ragú de hongos, nuez de la india y queso ricotta salata.

Otra delicia del chef Zaga es el pollo orgánico. Se sirven dos piezas preparadas con dos diferentes técnicas. La pechuga fue marinada 24 horas en salmuera para luego dejarla reposar otro día. Entre la carne y la piel se coloca un poco de mantequilla y se rostiza. La otra pieza es una pierna deshuesada, también rostizada, y viene rellena de una pasta de muslo de pollo y foie gras. Se acompaña con purés de papa y de chícharo. El toque final lo da un poco de jus, que es una reducción de pollo… ¡puro colágeno!

Y como siempre hay espacio para un poquito más de felicidad, nada como los postres elaborados por la chef repostera Michelle Catarata. El elegido fue una torta al Formaggio. Esta delicia presume chocolate, malvavisco tostado, caramelo salado y sorbete fior di latte, que significa ‘La flor de la leche’ y es un sabor lácteo, como a crema, dulce y delicado.

Platillos de temporada, platillos elaborados con ingredientes frescos,

Galea, que ofrece una terraza delantera y un interior elegante gracias al uso de la madera, tiene un aforo para unas cincuenta personas más o menos, y está listo para agasajarte de martes a domingo, siendo viernes y sábados los días que más acude la gente, así que se aconseja la reservación, aunque si llegas y está lleno puedes pasar a su barra y goza su coctelería, que incluye licores y destilados… ¡Degusta un Strega, un licor antes muy popular y ahora un poco abandonado! Y aunque es italiano, cuenta con una cantidad considerable de destilados mexicanos.

Pasar ratos con amigos, pareja o familia en un restaurante como Galea es una experiencia que vale la pena. La combinación de deliciosa comida italiana, el ambiente acogedor y la vibrante atmósfera de la colonia Roma crea el escenario perfecto mientras saboreas platos tradicionales, el entorno íntimo y cálido del restaurante te invita a relajarte y disfrutar de la buena compañía.

También descubre en México:

Holsteins, entre los mejores 101 restaurantes de carne del mundo

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

9 horas hace
  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

11 horas hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

12 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

13 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

14 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

16 horas hace

Esta web usa cookies.