Flor de Noche Buena: historia, tradición y dónde comprarla en CDMX

La flor de Noche Buena es símbolo navideño en México. Conoce su origen cultural y los mejores lugares para adquirirla en la Ciudad de México esta temporada.

Ricardo Vélez  ·  21 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La flor de Noche Buena es uno de los elementos más representativos de las fiestas decembrinas en México. Su color rojo intenso y forma estrellada la han convertido en ícono de la Navidad, adornando hogares, plazas y templos desde hace siglos.

Originaria de México, esta planta tiene una historia profundamente ligada a la cosmovisión indígena. En náhuatl se le conoce como Cuetlaxóchitl, que significa “flor que se marchita”, y era utilizada en rituales prehispánicos por sus propiedades medicinales y simbólicas. 

También descubre en México:

Nochebuena, el regalo de Taxco para el mundo

Con la llegada de los evangelizadores, su forma fue asociada con la estrella de Belén, lo que consolidó su presencia en las celebraciones cristianas.

Tradición y significado

La flor de Noche Buena florece en invierno, justo en el periodo navideño, lo que refuerza su vínculo con las festividades. Su color rojo representa la sangre de Cristo, mientras que su forma estrellada evoca la guía hacia el nacimiento.



Además de su valor simbólico, esta flor es parte de la identidad nacional. México es el principal productor mundial de nochebuenas, con más de 30 variedades cultivadas en estados como Morelos, Puebla y Ciudad de México. Su presencia en mercados, ferias y viveros es una tradición que se renueva cada año.

Dónde comprar nochebuenas en CDMX

Si buscas las más bonitas, frescas y accesibles, hay varios puntos recomendados en la capital:

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Mercado de plantas de Xochimilco: uno de los más tradicionales, con gran variedad de tamaños y colores.
  • Viveros de Coyoacán: ideales para quienes buscan ejemplares bien cuidados y asesoría sobre su mantenimiento.
  • Parque Ecológico de Xochimilco: ofrece nochebuenas cultivadas localmente, con enfoque sustentable.
  • Feria de la Nochebuena en Paseo de la Reforma: evento anual donde productores de todo el país venden directamente al público.
  • Tianguis de Cuemanco: espacio amplio con precios competitivos y opciones para decorar jardines o interiores.

Al adquirir una flor de Noche Buena en estos espacios, no solo embelleces tu hogar, también apoyas a productores locales y mantienes viva una tradición profundamente mexicana.

La flor de Noche Buena es más que un adorno: representa historia, cultura y comunidad. Esta Navidad, elige una nochebuena mexicana y celebra con identidad y color.

También descubre en México:

Revitaliza tu hogar en los mercados de flores de Xochimilco

Comentarios










Linea

 Te puede interesar