YUCATÁN

Flamencos pintan de rosa las costas de Yucatán



Más de 20 mil flamencos llegan a Yucatán pintando el panorama de rosa pues es temporada de anidación, un hecho poco usual en la región donde anidaron.

Los flamencos llegaron a la Reserva Estatal Ciénagas y Manglares en el puerto de San Crisanto coloreando de rosa toda esta región.

Por lo regular los flamencos eligen la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos; pero este año, seleccionaron la reserva ubicada en la costa norte para establecer sus nidos, con entre mil y dos mil polluelos.

Como emblema de la entidad, esta ave se caracteriza por su color rosa, vive en colonias y cada año, entre abril y mayo, acude a las reservas para su etapa reproductiva.

También descubre en México:



‘Yucatán Expone’ llega a la Magdalena Contreras en la CDMX

Es muy importante mencionar que esta especie de la fauna silvestre es muy susceptible a la presencia humana, por lo que cualquier perturbación, por mínima que sea, puede ocasionar graves daños en el proceso reproductivo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Reserva Estatal Ciénagas y Manglares tiene más de 54 mil hectáreas, abarca 11 municipios y es un sitio prioritario para la conservación de ecosistemas, como: 

  • Dunas
  • Petenes y pastizales
  • Selva baja inundable
  • Cuatro tipos de mangle

De hecho recientemente se le otorgó el reconocimiento Ramsar el cual tiene por objetivo promover acciones nacionales y la cooperación internacional para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

La Semarnat precisó que los polluelos se encuentran en una zona inaccesible, ya que la comunidad más cercana es Isla Arena, que está a más de 20 kilómetros, además que no se observa la presencia de perros ferales que pudieran depredar los nidos y polluelos.

La Reserva de la Biósfera Ría Celestún y sus aliados continuarán sus acciones de monitoreo para determinar con precisión el número de individuos nacidos y garantizar su resguardo”, precisó la dependencia federal.

También descubre México:

‘Yucatán en hilos’ mostrará todo el color y folclor yucateco 

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Anuncian la Feria Internacional de la Torta

Poco a poco se van dando a conocer los detalles para que te prepares para…

6 minutos hace
  • Información

¿Por qué se festeja el Día de los Abuelos?

El Día de los Abuelos celebra la importancia y el amor de los abuelos en…

1 hora hace
  • playas

Playas de Michoacán: belleza natural, surf y tranquilidad

Las playas de Michoacán ofrecen paisajes vírgenes, olas para surfistas, tortugas marinas y experiencias únicas…

3 horas hace
  • Gastronomía

Sabores que conectan regiones: Olivea Farm to Table y la nueva narrativa del turismo  neolonés

Una experiencia culinaria unió a Ensenada y Nuevo León a través de sabores locales, mostrando…

4 horas hace
  • Gastronomía

Taco placero, manjar sencillo pero delicioso

El taco placero es uno de los tacos más deliciosos y populares de nuestro país.…

5 horas hace
  • Gastronomía

Nayarit en cada bocado: la cruzada culinaria de Marco Valdivia

Desde secar carne al sol con su abuela hasta conquistar concursos internacionales, Marco Valdivia ha…

6 horas hace

Esta web usa cookies.