Flamencos llegan a Yucatán pintando de rosa toda la costa del estado
Más de 20 mil flamencos llegan a Yucatán pintando el panorama de rosa pues es temporada de anidación, un hecho poco usual en la región donde anidaron.
Los flamencos llegaron a la Reserva Estatal Ciénagas y Manglares en el puerto de San Crisanto coloreando de rosa toda esta región.
Por lo regular los flamencos eligen la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos; pero este año, seleccionaron la reserva ubicada en la costa norte para establecer sus nidos, con entre mil y dos mil polluelos.
Como emblema de la entidad, esta ave se caracteriza por su color rosa, vive en colonias y cada año, entre abril y mayo, acude a las reservas para su etapa reproductiva.
También descubre en México:
‘Yucatán Expone’ llega a la Magdalena Contreras en la CDMX
Es muy importante mencionar que esta especie de la fauna silvestre es muy susceptible a la presencia humana, por lo que cualquier perturbación, por mínima que sea, puede ocasionar graves daños en el proceso reproductivo.
La Reserva Estatal Ciénagas y Manglares tiene más de 54 mil hectáreas, abarca 11 municipios y es un sitio prioritario para la conservación de ecosistemas, como:
De hecho recientemente se le otorgó el reconocimiento Ramsar el cual tiene por objetivo promover acciones nacionales y la cooperación internacional para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.
La Semarnat precisó que los polluelos se encuentran en una zona inaccesible, ya que la comunidad más cercana es Isla Arena, que está a más de 20 kilómetros, además que no se observa la presencia de perros ferales que pudieran depredar los nidos y polluelos.
“La Reserva de la Biósfera Ría Celestún y sus aliados continuarán sus acciones de monitoreo para determinar con precisión el número de individuos nacidos y garantizar su resguardo”, precisó la dependencia federal.
También descubre México:
‘Yucatán en hilos’ mostrará todo el color y folclor yucateco
La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…
Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…
Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…
El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…
La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…
Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment