El Xantolo es la celebración de Día de Muertos en la Huasteca. Foto: Gobierno de Zacatecas
La Huasteca Potosina se llenará de música, color y mucha tradición en esta temporada de muertos con la festividad de Xantolo.
San Luis Potosí inicia la celebración del Xantolo con el ritual de ‘La Bajada de Máscaras‘, en el que los seres del más allá conviven con los vivos en una fiesta llena de color y alegría.
Xantolo viene del náhuatl Xantolon, y éste del latín Sanctorum, celebración del Día de Muertos. Una palabra con mucho significado en estás festividades para los pueblos indígenas de la región.
Cascadas de Tamasopo, una maravilla más de la Huasteca Potosina
En esta celebración, los integrantes de la Comparsa de Huehues hacen este festejo lleno de misticismo, lleno de danza durante todo el mes de octubre y culminando el 1 y 2 de noviembre.
Durante los bailes del Xantolo, las personas portan máscaras personificando a la muerte, el diablo y a los ancianos.
Celebrando el triunfo de la vida sobre la muerte y que de casa en casa, serán recibidos por los dueños de las viviendas que les ofrecerán comida y bebida, o pagarán por la banda que toca la música para su baile.
En estas fiestas del Xantolo participan muchos municipios de la Huasteca Potosina, como:
El programa de las festividades de Xantolo para 2024 en la ciudad de San Luis Potosí tendrá diversas actividades culturales en la capital potosina del 25 al 27 de octubre.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo, agregó que el próximo año, el festival estará en París y Europa, y después en Asia, y adelantó que se hará oficial la suspensión de clases del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Estado.
‘Xantolo en tu Ciudad’ incluirá este año incluye un ritual de apertura en la Plaza de Armas, la instalación de un altar monumental y presentaciones de comparsas tradicionales el 25 de octubre.
Este programa se complementará con charlas académicas, conferencias y el Magno Desfile el sábado 26 de octubre a las 16 horas, el cual contará con la participación de Puebla y Colombia, estado y país invitados.
Cinco artesanías de San Luis Potosí que debes conocer
El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…
Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…
Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…
La Feria Nacional de la Huasteca Potosina es un evento que nadie que disfrute de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment