Como parte de las celebraciones de Día de Muertos en Zacatecas, las calles de la capital se llenarán de la magia del Festival Xantolo, una de las tradiciones más importantes de San Luis Potosí.
Esta festividad se trasladará a la entidad para honrar a los difuntos con un desfile a realizarse el 31 de octubre y un segundo que se llevará a cabo el 3 de noviembre, e incluirán las tradicionales y folclóricas comparsas de la Huasteca Potosina.
Este año, la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí y la Secretaría de Turismo del estado de Zacatecas sumaron esfuerzos para llevar la celebración a la entidad, en la que se podrá apreciar su tradicional desfile sobre la Avenida Hidalgo, y continuará su camino hasta llegar a la Plaza de Armas.
Vive el Día de Muertos con el Paseo Nocturno en Bicicleta
El Xantolo o celebración de Día de Muertos es una fiesta de origen prehispánico en honor a las personas difuntas que se realiza en la Huasteca Potosina.
Los potosinos suelen unirse mucho más en estas fechas para alistar una conmemoración que incluye leyendas, cuentos, un desfile de comparsas y los altares a los difuntos.
El Xantolo es una palabra empleada para referirse a los santos o el sanctorum, usada en la época prehispánica, de ahí que esta festividad tome su nombre y la tradición de celebrarse año con año, previo a los preparativos del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, efectuados el 1 y 2 de noviembre, respectivamente. En San Luis, este festival se realizará del 27 al 29 de octubre.
La llegada de “Xantolo en tu Ciudad” a Zacatecas se suma a las actividades culturales que ofrecerá el estado durante el mes de octubre, aunado a la celebración de la edición 20 del Festival Internacional de Teatro de Calle, que se realizará del 14 al 21 de octubre en las plazas y calles de la capital y de 14 municipios, con la presencia de compañías artísticas internacionales, nacionales y locales.
Disfruta de las actividades culturales que ofrece Zacatecas durante este mes, desde espectáculos teatrales de gran producción con las construcciones de cantera rosa como escenario, hasta la celebración de Día de Muertos que, año con año, atrae a cientos de turistas y locales.
¿Cata de pan de muerto? Sí, en el Museo Kaluz
El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…
Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…
¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment