Festividades y Eventos

Festival enogourmet Aire Tinto 2025: cuando el otoño huele a vino



Aire Tinto 2025 ya tiene fecha. El festival enogourmet del otoño regresa con una nueva edición el 18 y 19 de octubre, ofreciendo un fin de semana inolvidable donde el vino, la gastronomía, la música y la belleza de Val’Quirico se entrelazan en una experiencia única.

Durante dos días, este destino excepcional —a tan solo hora y media de la Ciudad de México— se convierte en un escenario sensorial donde cada copa, platillo y acorde están pensados para disfrutarse sin prisa. Aire Tinto 2025 es el pretexto ideal para una escapada perfecta, cuidadosamente diseñada para reconectar con los sentidos.

Más de 50 formas de entender el vino: grandes nombres y nuevas miradas

Más de 50 bodegas de vino nacionales e internacionales se darán cita en esta nueva edición de Aire Tinto, con etiquetas que van desde lo clásico hasta lo innovador.

En esta ocasión el festival contará con la representación de las casas de vino mexicano más reconocidas como Monte Xanic, Casa Madero, Bodegas de Santo Tomás, Château Camou, Barón Balché, Madera 5 o Alto Tinto.

También estarán presentes proyectos emergentes que están redefiniendo el panorama del vino en nuestro país, como Vinícola Hasen, de Aguascalientes; Vinos LT, del Valle de Guadalupe; Vinícola San Juanito, de Querétaro y etiquetas que empiezan a resonar con fuerza como Melodía, Hilo de Amor o Vinos 804 / Cava del Sagrado, cuyas propuestas frescas y arriesgadas están captando la atención de nuevas audiencias.



Aire Tinto 2025 también contará con invitados internacionales de gran calidad, como Montes Toscanini, una joya del vino uruguayo; Raventós Codorníu, el grupo bodeguero más antiguo de España.

También destaca la presencia de Ramón Bilbao y Mar de Frades, representantes del Grupo Zamora, reconocidos por su elegancia, expresividad y carácter atlántico.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

[Quizá te interese leer: Val’Quirico, el primer ‘Reino de México’]

Los asistentes a Aire Tinto 2025 podrán degustar libremente las etiquetas en los distintos clústers de vino mientras recorren el pueblo con una copa en la mano, conversar con sommeliers y enólogos destacados, y participar en catas, talleres y actividades que mostrarán la diversidad de estilos, regiones y propuestas que hacen del vino una experiencia viva, divertida y siempre sorprendente.

Cuatro formas de vivir Aire Tinto

Val’Quirico es un escenario que se transforma durante el festival: sus hermosas calles se llenan de música, propuestas gastronómicas deliciosas y charlas que fluyen al ritmo del vino.

Aire Tinto 2025 propone tres formas de vivir el festival, según el tipo de experiencia que busques: una entrada para probar, una para celebrar, y otra para disfrutarlo a plenitud.

Reserva Aire Tinto 2025 | es la opción perfecta para disfrutar del festival con el ritmo pausado de una caminata, una copa en mano y la curiosidad encendida.

Este acceso incluye degustación libre en los clústers de más de 50 bodegas nacionales e internacionales, una copa conmemorativa y la posibilidad de disfrutar de la música en vivo, las actividades artísticas y las propuestas gastronómicas a lo largo del pueblo. Precio: $280 MXN.

Gran Reserva Aire Tinto 2025 | Pensado para quienes quieren celebrar por todo alto y terminar el sábado con un gran concierto. Además de todos los beneficios anteriores, este acceso incluye entrada a la zona general del concierto del festival, un momento de celebración colectiva con los sonidos más memorables de los años 80, 90 y 2000. Precio: $750 MXN.

Comilona Sunset by Aire Tinto | Este acceso contempla una comida completa, degustación libre de las bodegas representadas, interacción directa con sommeliers y enólogos destacados, copa conmemorativa y acceso exclusivo a experiencias dentro de Val’Quirico. También incluye entrada general al concierto. Precio: $950 MXN.

VIP Aire Tinto 2025 | Una experiencia diseñada para disfrutar todo lo que el festival ofrece con todas las comodidades.

Este acceso abre las puertas de Casa Aire Tinto, un espacio exclusivo con catas privadas, encuentros con sommeliers, zonas de descanso premium y acceso preferencial al concierto de clausura. También incluye bebidas no alcohólicas y snacks durante el show. Precio: $1,500 MXN.

Más allá del vino: arte, música y experiencias que perduran

Aire Tinto es una celebración que envuelve todos los sentidos y tiene algo que ofrecer para todos; se camina a paso lento, con la copa en la mano y el ánimo dispuesto a dejarse sorprender.

Las calles empedradas de Val’Quirico se llenan de un ambiente perfecto para disfrutar y compartir: reúne propuestas gastronómicas cuidadosamente seleccionadas, presentaciones musicales al aire libre, intervenciones artísticas y momentos inesperados que van apareciendo a lo largo de tu recorrido.

¿Te gusta el vino, pero no estás seguro de pasar todo el día en festival? No te agobies, Val´Quirico cuenta con más opciones: tiendas boutique, galerías de arte, experiencias medievales y hasta un carrusel central y zona de niños.

Aire Tinto es el festival enogourmet imperdible del otoño, donde toda la familia es bienvenida –incluyendo a tus amigos de cuatro patas, ya que es un evento totalmente pet friendly, que además contará nuevamente con su ya tradicionalconcierto, una experiencia colectiva para cantar, bailar y brindar bajo el cielo de octubre.

[No te pierdas este contenido: ¡Mundo Mezcal está por conquistar Campo Marte!]

Además del circuito general de degustación y actividades, esta edición incluirá experiencias especiales en locaciones cerradas al público que abrirán sus puertas sólo por esta ocasión. También habrá catas temáticas, talleres únicos y la participación de invitados especiales que pronto serán anunciados.

Cada edición de Aire Tinto es diferente, pero hay algo que permanece: la sensación de haber vivido algo que vale la pena recordar.

Prepárate para vivir un fin de semana excepcional y formar parte del festival enogastronómico más esperado del otoño.

Sigue la conversación en sus redes:

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Santuario del Jaguar Yagui da la bienvenida a Yazu

El Santuario del Jaguar Yagul anunció el nacimiento de una cría de jaguar, la cual…

16 minutos hace
  • Sin categoría

Xuna: un viaje al corazón del sabor mexicano

La cocina de Jonatán Gómez Luna celebra las raíces y la evolución de México con…

1 hora hace
  • CDMX

Amores Perros: los rincones en CDMX donde nació

Recorrer las locaciones de Amores Perros es revivir la CDMX de los 90: una mezcla…

2 horas hace
  • Información

Chip gratuito de la CFE: cómo y dónde obtenerlo tras las lluvias en México

¿Buscas un chip gratuito de la CFE tras las afectaciones por lluvias? Aquí te explicamos…

3 horas hace
  • Información

Metromex: el plan que transformará la movilidad en el Valle de México

El Tren Ligero en el Estado de México forma parte del proyecto Metromex, una ambiciosa…

4 horas hace
  • Toluca

Nevado de Toluca: altura y belleza volcánica cerca de CDMX

Visitar el Nevado de Toluca es una experiencia que combina naturaleza, aventura y contemplación a…

14 horas hace

Esta web usa cookies.