El festival Tlalmanalli tendrá varias actividades, como un concurso de catrinas en el maravilloso espacio de los Jardines de México: | Foto: Facebook Jardines de México.
Tlalmanalli es un festival en Día de Muertos que es muy colorido y que tiene diversas actividades en su agenda. Este festival se realizará en Jardines de México, Morelos, en su novena ocasión durante los días del 1° al 3 de noviembre.
Esta celebración es familiar y podrás disfrutar de una ofrenda floral, talleres, gastronomía, leyendas y un espectáculo prehispánico.
La decoración que tendrá el lugar te permitirá conectar con la celebración del Día de Muertos, ya que las flores, sobre todo el cempasúchil, tienen una gran relación con la vida y la muerte. Y por eso miles de estas flores iluminarán de naranja este lugar para ser escenario de las siguientes actividades:
Ixtapa Zihuatanejo te invita a vivir su Día de Muertos
“Espectáculo de La Llorona del Lago“, que es un show con niebla, luces y sonido para representar la famosa leyenda.
“Concurso de Catrinas“, en este certamen también pueden participar los perros.
Los talleres que podrás encontrar aquí serán: Beneficios del cempasúchil, Coronas de flores y Elaboración del Pan de Muerto. También habrá talleres para niños de elaboración de calaveritas de azúcar y catrinas de cartón.
Y en cuanto a la gastronomía habrá un buffet con platillos tradicionales.
El precio de los boletos para este evento son: Boleto para adultos 320 pesos, adulto mayor 260 pesos, niños 140 pesos y los perros 80 pesos. Los accesos podrán comprarse en el portal de Jardines de México.
Tlalmanalli se realizará los días 1, 2 y 3 de noviembre en los Jardines de México, ubicados en la autopista Mexico – Acapulco, kilómetro 129, Tehuixtla, Morelos. La hora de apertura de los jardines será a las 09:00 horas.
Zacahuil, delicia huasteca para el Día de Muertos
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment