Atractivos

Explora los nuevos Pueblos Mágicos de Puebla



En días pasados, se anunció la inclusión de los municipios de Huejotzingo y Teziutlán a la prestigiosa lista de Pueblos Mágicos de Puebla.

Con esta incorporación, la entidad suma un total de 12 municipios que ostentan esta distinción. 

Es el momento perfecto para visitar estos lugares ahora que han sido oficialmente reconocidos como Pueblos Mágicos. 

También descubre en México:

Lagos de Moreno, el Pueblo Mágico más charro de Jalisco

A continuación, te presentamos las maravillas que podrás disfrutar en Huejotzingo y Teziutlán.



Teziutlán

A escasas dos horas de la ciudad de Puebla, se encuentra Teziutlán, un lugar conocido por su belleza y encanto, siendo apodado como ‘La Perla de la Sierra‘. 

La región se distingue por su clima semicálido húmedo, que regala abundantes lluvias durante todo el año y una envolvente presencia de neblina.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El primer destino imperdible en tu visita es la majestuosa catedral de Santa María de la Asunción, ubicada en el corazón del zócalo. Este templo se elevanto a la categoría de catedral en el año 1931.

Después de disfrutar de la espiritualidad del lugar, puedes deleitarte con la rica gastronomía local en el mercado municipal, donde los deliciosos tlayoyos rellenos de alberjón son los protagonistas indiscutibles.

Un verdadero tesoro cultural es el Teatro Victoria, inaugurado en el año de 1883. Su diseño de estilo francés neoclásico lo hace único en su tipo y es testigo de más de un siglo de historia.

Bosques de Bambú, un rincón mágico en Teziutlán que forma parte del famoso “Circuito de niebla“, un recorrido que los lugareños ofrecen para explorar los cultivos de bambú, café, zarzamora y la visita a impresionantes cascadas.

El bosque de bambú alberga más de cinco especies, incluyendo el exótico bambú negro, creando un entorno perfecto para conectarse íntimamente con la naturaleza.

Para llegar a esta encantadora ubicación en Teziutlán, debes dirigirte hacia las comunidades de Ahuata y Coyopol a través de la carretera estatal que conduce a estas juntas auxiliares.

Dentro de este nuevo Pueblo Mágico, también te esperan los rejuvenecedores manantiales. 

En este lugar, podrás disfrutar de las aguas frías y cristalinas que fluyen de los mantos acuíferos descendentes del cerro de Chignautla.

También descubre en México:

General Terán y General Zaragoza: los nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León

Huejotzingo

Situado en las cercanías de la falda de la Sierra Nevada, justo en la cabecera del municipio que lleva el mismo nombre, se encuentra este maravilloso lugar rebosante de cultura y tradición, a tan solo 27 minutos de Puebla en coche.

Un evento que es parte de la comunidad desde 1868 es el Carnaval de Huejotzingo, una celebración que abarca danzas, vestuarios, música y festividades que tienen lugar durante el mes de febrero.

Lo que hace a este carnaval único en todo México es su argumento histórico, ya que conmemora acontecimientos como la famosa batalla del 5 de mayo. 

Miles de personas se unen a esta tradición, disfrazándose con máscaras y túnicas, portando fusiles y transformando las calles del pueblo en un gigantesco escenario para representar episodios históricos de una manera verdaderamente impresionante.

Atractivos culturales

El Ex Convento San Miguel Arcángel es un majestuoso templo católico que refleja una arquitectura de estilo colonial. 

Es uno de los primeros cuatro establecimientos franciscanos en México y Nueva España, lo que lo convierte en un sitio histórico de gran relevancia.

Desde 1994, este impresionante edificio es honrado con el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior, se venera a San Miguel, el patrono de Huejotzingo.

Si deseas adentrarte en la historia de este lugar, no puedes dejar de visitar el Museo de la Evangelización, ubicado en el interior del convento.

Huejotzingo es el hogar de la sidra artesanal, concentrando el 85% de la producción regional. 

En este municipio, 20 empresas elaboran de manera artesanal esta deliciosa bebida espumosa.

La celebración de la Feria de la Sidra tiene lugar en el mes de diciembre y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de esta sidra.

Con estos atractivos turísticos únicos y la accesibilidad económica de ambos lugares, no hay razón para dejar de explorar la magia de Huejotzingo y Teziutlán.

También descubre en México:

Descubre los cinco nuevos Pueblos Mágicos de Nayarit

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

7 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

8 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

10 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

11 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

12 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

13 horas hace

Esta web usa cookies.