Información

Eclipse solar: estos son los horarios en que podrás verlo en cada estado



Este mes tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse solar, un espectáculo astronómico único en la vida. 

En el mes de octubre, anticipamos un eclipse solar anular el sábado 14 y un eclipse lunar el día 28.

Además, el próximo año, en 2024, México nuevamente será testigo de estos impresionantes eventos astronómicos

También descubre en México:

Festival del Eclipse en Yucatán celebra la conexión celestial maya

Está previsto un eclipse solar total el 8 de abril, que será principalmente visible en la región de Durango y Torreón.



Es relevante destacar que los eclipses lunares pueden suceder hasta tres veces en un año y suelen extenderse por varias horas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la Ciudad de México, se espera que la Luna cubra aproximadamente el 69.78% del sol durante este evento. 

En los estados del sur, el eclipse comenzará una hora más tarde. De mientras aquí están los horarios en que se verá en cada estado. 

Horarios del eclipse solar en todos los estado de México

  • AguascalientesAguascalientes: El eclipse comenzará a las 09:29 horas y será visible en un 68%.
  • Quintana RooChetumal: El eclipse iniciará a las 10:51 horas y podrá verse en un 91%.
  • GuanajuatoLeón: El evento astronómico empezará a las 09:31 horas y se podrá observar en un 68%.
  • San Luis PotosíSan Luis Potosí: El eclipse comenzará a las 09:30 horas y será visible en un 72%.
  • CoahuilaSaltillo: El eclipse comenzará a las 09:25 horas y se podrá ver en un 80%.
  • SinaloaCuliacán: El fenómeno astronómico se iniciará a las 8:22 horas y podrá apreciarse en un 64%.
  • GuerreroChilpancingo: El eclipse empezará a las 09:39 horas y se podrá ver en un 64%.
  • SonoraHermosillo: El evento astronómico comenzará a las 08:14 horas y será visible en un 69%.
  • Baja California Mexicali: El eclipse iniciará a las 08:09 horas y podrá observarse en un 71%.
  • Tabasco Villa Hermosa: El eclipse comenzará a las 09:45 y será visible en un 83%.
  • Hidalgo – Pachuca: El evento astronómico se iniciará a las 09:35 horas y se podrá observar en un 72%.
También descubre en México:

¿Quieres ver el eclipse en Quintana Roo? Hazlo en estos lugares

Horarios del eclipse en todos los estado de México

  • Tamaulipas – Ciudad Victoria: El eclipse comenzará a las 09:29 horas y se podrá ver en un 80%.
  • Baja California Sur – La Paz: El fenómeno astronómico comenzará a las 08:21 horas y podrá apreciarse en un 56%.
  • Tlaxcala – Tlaxcala: El eclipse iniciará a las 09:37 horas y se podrá observar en un 72%.
  • Jalisco – Guadalajara: El evento astronómico comenzará a las 09:31 horas y será visible en un 62%.
  • Veracruz – Veracruz: El eclipse iniciará a las 09:39 horas y podrá observarse en un 77%.
  • Colima – Colima: El fenómeno astronómico empezará a las 09:33 horas y se podrá ver en un 58%.
  • Yucatán – Mérida: El eclipse comenzará a las 09:45 horas y se podrá observar en un 90%. Campeche – Campeche: El eclipse comenzará a las 09:45 horas y podrá apreciarse en un 91%.
  • Michoacán – Morelia: El evento astronómico iniciará a las 09:34 horas y será visible en un 65%.
  • Zacatecas – Zacatecas: El eclipse comenzará a las 09:28 horas y se podrá ver en un 70%.
  • Chiapas – Tuxla Gutiérrez: El fenómeno astronómico se iniciará a las 09:47 horas y se podrá observar en un 79%.
  • Morelos – Cuernavaca: El eclipse comenzará a las 09:37 horas y se podrá ver en un 68%.
  • Durango – Durango: El eclipse iniciará a las 09:34 horas y será visible en un 68%.

Horarios del eclipse en todos los estado de México

  • Nayarit – Tepic: El evento astronómico empezará a las 08:28 horas y se podrá observar en un 61%. Chihuahua – Ciudad Juárez: El eclipse comenzará a las 09:15 horas y podrá apreciarse en un 85%.
  • Nuevo León – Monterrey: El fenómeno astronómico iniciará a las 09:25 horas y será visible en un 82%.
  • Ciudad de México: El eclipse comenzará a las 09:36 horas y se podrá observar en un 70%.
  • Oaxaca – Oaxaca: El evento astronómico se iniciará a las 09:43 horas y será visible en un 70%.
  • Estado de México – Toluca: El eclipse iniciará a las 09:36 horas y se podrá ver en un 68%.
  • Puebla – Puebla: El eclipse dará comienzo a las 09:38 horas y se podrá observar en un 71%.
  • Querétaro – Querétaro: El eclipse comenzará a las 09:33 horas y se podrá observar en un 69%.
  • Estado de México – Toluca: El eclipse comenzará a las 09:36 horas y se podrá ver en un 68%.
  • Puebla – Puebla: El fenómeno astronómico iniciará a las 09:38 horas y podrá observarse en un 71%.

Los eclipses lunares son recordatorios poderosos de la maravilla y la complejidad del cosmos, brindando una oportunidad para reflexionar sobre nuestra posición en el universo y la asombrosa interconexión entre los cuerpos celestes que dan forma a nuestra realidad.

También descubre en México:

¿Será visible el próximo eclipse solar en Teotihuacán?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

35 minutos hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

2 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

3 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

4 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

5 horas hace
  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

6 horas hace

Esta web usa cookies.