Atractivos

Así es el Túnel de la Ciencia en el Metro de la CDMX



El Túnel de la Ciencia del Metro de la Ciudad de México es una fascinante obra de arte que se encuentra en la estación de La Raza

Este túnel, inaugurado el 20 de noviembre de 1988, es un espacio diseñado para acercar la ciencia y la tecnología a la población mexicana.

El túnel cuenta con diversos elementos que llaman la atención de los usuarios del metro, como una serie de módulos interactivos, videos informativos y exposiciones que buscan explicar de manera sencilla conceptos científicos y tecnológicos que, en ocasiones, pueden resultar complicados de entender.

También descubre en México:

Estas son las cinco estaciones de metro más populares



Este espacio cuenta con una gran variedad de temas, desde biología y química, hasta astronomía y física, siempre con un enfoque didáctico y lúdico que busca acercar a los usuarios del metro a la ciencia y la tecnología de manera amena y entretenida.

Desde su inauguración, el Túnel de la Ciencia del Metro de la Ciudad de México se ha convertido en uno de los espacios culturales y educativos populares de la ciudad, atrayendo a estudiantes, turistas y personas interesadas en la ciencia y la tecnología.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Bóveda Celeste del Tunel de la Ciencia del metro

Situado en un espacio de 6.177 metros cuadrados en el pasillo de correspondencia entre las Líneas 3 y 5 de la estación.

El Túnel de la Ciencia ofrece a los usuarios paneles electrónicos, fotografías y de ambientación que presentan una variedad de temas, los cuales pueden ser conceptos básicos sin necesidad de detenerse.

Además, el túnel cuenta con el Libro Club, una sección que ofrece más de 2.500 libros y cómics para toda la familia. También se ofrecen talleres, conferencias y vídeos sobre temas científicos y culturales.

En la zona central del pasillo de correspondencia, se encuentra una representación de la Bóveda Celeste que muestra las constelaciones del zodiaco, lo que brinda una experiencia enriquecedora para aquellos interesados ​​en la astronomía.

Además, a lo largo del pasillo de tránsito en ambas direcciones de la Bóveda Celeste, se encuentra una exposición de imágenes astronómicas en formato pequeño. 

Estas ilustran distintos aspectos de la vida y muerte de las estrellas y vistas recientes del Sistema Solar. Si quieres dar un paseo virtual por este paseo sideral, visita su pagina.

El Túnel de la Ciencia del Metro de la Ciudad de México, ubicado en la estación La Raza, es un espacio fascinante, lúdico e interactivo. 

Si tienes la oportunidad de visitar este túnel, no dudes en hacerlo, ¡te aseguramos que aprenderás mucho!

También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Manzanillo

Así se vivirá el Festival Costero del Papalote en Manzanillo

El cielo de Manzanillo se pintará de colores con 70 papalotes de distintas formas y…

25 minutos hace
  • Atractivos

Conoce más de autos en el Museo del Automóvil y el Transporte

Conoce la historia de los vehículos en el Museo del Automóvil y el Transporte de…

2 horas hace
  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

4 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

5 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

7 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

9 horas hace

Esta web usa cookies.