Zacatecas confirma su Procesión del Silencio
Las cofradías y los organizadores del Festival Cultural del estado decidieron dar luz verde a la Procesión del Silencio en Zacatecas.
Relacionado
La Diócesis y las cofradías involucradas de Zacatecas determinaron que este año sí habrá Procesión del Silencio. Gracias a esto, el Viernes Santo 15 de abril se llevará a cabo la representación de la Pasión de Cristo.
De igual manera también se realizará la ruta tradicional utilizada en los primeros años de esta representación, es decir, iniciará en el templo de San Juan de Dios, adyacente a la avenida Ramón López Velarde, para seguir por las calles Guerrero, Allende e Hidalgo, para terminar en la Catedral Basílica de Zacatecas.
Esta procesión fue traída por los españoles con la evangelización y tiene casi 500 años realizándose de manera espectacular en ese bello estado.

En este día de recogimiento, los miles de fieles se reúnen en las calles de esa ciudad. Es impactante escuchar cómo conforme va cayendo la noche, el Centro Histórico se va quedando en silencio.
También descubre México:
Museo de Guadalupe, joya de arte virreinal en Zacatecas
Procesión del Silencio de Zacatecas
Con casi cinco siglos de antigüedad y con el descubrimiento de las minas de Zacatecas esta tradición se celebró por primera vez en 1550, a través de religiosos europeos que realizaron su labor misional en estas tierras, venerando los días santos con una procesión silente.
En la Procesión del Silencio se marcha por las principales calles de la ciudad de Zacatecas con el objetivo de mostrar el respeto al luto de María tras la pasión y muerte de Jesús.
Posteriormente y de a poco en poco la gente va tomando un lugar en las aceras. Allí esperan que dé inicio el recorrido, una especie de cortejo fúnebre en el que participan las distintas cofradías del estado y miles de devotos.
Con un silencio sepulcral los caminantes son acompañados por el redoble de los tambores y las cornetas en un ritmo solemne y profundo.



Despues los asistentes guardan silencio y toman una actitud de recato ante las imágenes religiosas que desfilan ante ellos. Verdaderamente es un evento admirable. La fe y el respeto se unen en una de las tradiciones más arraigadas de México.
La Procesión del Silencio de Zacatecas es una de las más antiguas de México. En 1559 existían dos cofradías en el Estado: la de Natividad y la de Veracruz, organizadas por José Antonio Enríquez, Benjamín Márquez y Cuquita Mayorga.
Sin embargo, en 1989, el obispo en turno, Javier Lozano Barragán, unificó ambas procesiones. De esta manera, comenzó formalmente la Procesión del Silencio en Zacatecas.



Como pudiste leer, la Procesión del Silencio es una de las tradiciones más importantes en el estado de Zacatecas y que sin duda es uno de los actos más solemnes y llenos de fe que hacen a México un lugar único y especial en estas celebraciones de Semana Santa.
También descubre México: