Arte

Estas vacaciones, descubre los museos de Jalisco



Los museos, galerías y exposiciones que ofrecen las tierras jaliscienses son perfectos para los amantes de la historia, la arquitectura, las tradiciones y el conocimiento.

Aunque la mayoría de los recintos culturales se ubican en la zona metropolitana del estado, hay muchos más distribuidos a lo largo y ancho de la entidad, como los que se mencionan.

Por ello, aquí te dejamos algunos recintos y espacios culturales que no puedes dejar de visitar si andas en tierras jalisciences.

También descubre en México:

Cinco platillos que debes probar en tu visita a Jalisco

Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque



El Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque se ubica en una hermosa finca del siglo XIX y es considerado un monumento histórico.

En este recinto yace una fina selección de artesanías que datan de los siglos XVIII y XIX. Su misión es rescatar, preservar y fomentar la creación de artesanías propias del estado, en especial la cerámica.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Todas las piezas que conforman el acervo del museo fueron creadas por renombrados artesanos jaliscienses bajo diferentes técnicas como la alta temperatura, barro bruñido, barro bandera, petatillo, por mencionar algunas.

Este museo se ubica en la Calle Independencia 237, en el centro de Tlaquepaque. La entrada es libre y el horario de atención es de martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas, mientras que los domingos abren de 11:00 a 14:00 horas. El teléfono de atención es 33 3635 5404.

Centro Cultural González Gallo

Ubicado en la Antigua Estación del Ferrocarril (González Gallo 1500), en el centro del municipio de Chapala, el Centro Cultural González Gallo Salas está abierto y cuenta con dos salas de exposición permanente en su planta alta y dos temporales en planta baja. También tiene con una sala de Arqueología y el Museo de Sitio del Ferrocarril.

Asimismo, se exhibe de manera permanente la obra del pintor expresionista austriaco, George Rauch. Abre de martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas y domingo de 11:00 a 14:00 horas.

Museo Interpretativo del Paisaje Agavero

El Museo Interpretativo del Paisaje Agavero es un acervo multicultural, ya que contiene información acerca del uso y explotación de la obsidiana negra, la explotación del ópalo, la tradición de tumbas de tiro y la tumba de Huitzilapa enclavada en esta región.

En la Sala de Arqueología se pueden apreciar las tumbas de tiro (pozos de entre 2 a 20 metros de profundidad de forma circular o rectangular), diversas piezas prehispánicas y réplicas alusivas al uso y consumo del agave en la época prehispánica.

Mientras que en las Salas de Minería se exhiben herramientas que son usadas para realizar esta actividad. En otra sala más llamada Paisaje Agavero, hay una gran colección de botellas de múltiples productores de tequila y de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

Además, se muestran objetos de campo, envases, documentos y mapas alusivos a esta actividad productiva en la región del municipio de Magdalena.

Este museo se ubica en la Carretera Guadalajara-Tepic 46, Ojo de Agua, en Magdalena. El horario es de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas.

 Casa Taller Literario Juan José Arreola

En el municipio de Zapotlán el Grande existe un lugar donde los visitantes pueden apreciar el manuscrito de la novela ‘La Feria’ del famoso escritor Juan José Arreola.

En esta casa taller que lleva el mismo nombre, se exhiben muebles que pertenecieron al literato como su escritorio de cortina, libreros, fotografías, videos, documentos personales, objetos personales y varios documentos (originales y copias).

También cuentan con dibujos y retratos del mismo escritor, de Luis Filcer y Carlos Fuentes; así como dos salas temporales con exposiciones de arte objeto, fotografías, esculturas, pintura y grabados de destacados pintores tapatíos.

La Casa Taller Literario Juan José Arreola se ubica en la calle Pedro Moreno sin número, colonia Loma de Barro, Ciudad Guzmán en Zapotlán el Grande. Abre de lunes a sábado de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Centro Interpretativo Guachimontones ‘Phil Weigand

En esta recomendación se combina la cultura e historia, gracias al Centro Interpretativo Guachimontones y la  Zona Arqueológica del mismo nombre, en el municipio de Teuchitlán (Región Valles de Jalisco).

Desde la entrada a la zona se puede apreciar la historia que rodea al sitio, gracias a las tumbas, edificaciones circulares donde se rendía tributo al Dios del Viento y el juego de pelota que aún se conserva en el lugar.

Mientras que en el museo se exhibe un mural del artista Jorge Monroy, así como varias piezas, maquetas y mapas descriptivos del lugar. La zona arqueológica abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas y el Centro Interpretativo de 11:00 a 17:00 horas.

También descubre en México:

¿Floral o amaderado? Así es el Museo del Perfume

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

5 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

7 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

8 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

10 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

12 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.