Estados

Estas son las zonas arqueológicas que abrirán para el equinoccio de primavera



Para aquellos amantes de ir a alguna zona arqueológica a recibir la primavera y cargarse de energía, tenemos buenas noticias, puesto que el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) ha dado a conocer cuáles de ellas estarán abiertas para tan especial fecha.

Para los días 19, 20 y 21 de marzo, estarán abiertas 137 zonas arqueológicas al público bajo la nueva normalidad y así puedas ir a dar la bienvenida al equinoccio de primavera.

No obstante, el INAH advirtió que no se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

¿Cuáles zonas arqueológicas abrirán para el equinoccio de primavera?

  • En Campeche: Calakmul, Balamkú, Dzibilnocac, Hochob, Hormiguero, Xpuhil, Edzná, Becán, Chicanná, Chunhuhub, El Tigre, Santa Rosa Xtampak, Kankí, Toh-Cok y Xcalumkin, de 8:00 a 17:00 horas.
  • En Chiapas: Palenque, de 8:30 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas; Bonampak y Yaxchilán, de 8:00 a 16:30 horas, último acceso a las 16:00 horas; Chinkultic, de 9:00 a 16:00 horas; Toniná, Izapa, Iglesia Vieja y Chiapa de Corzo, de 8:00 a 17:00 horas.
  • En Chihuahua: Paquimé, Cueva de la Olla, Cueva Grande, Huapoca y Las 40 Casas, de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 14:00 horas.
  • En Ciudad de México: Mixcoac y Cuicuilco, de 9:00 a 17:00 horas; Templo Mayor, de 10:00 a 15:00 horas; Tlatelolco, de 8:00 a 17:00 horas, y Cerro de la Estrella, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas.
  • En Colima: El Chanal y La Campana, de 9:00 a 14:00 horas
  • En Hidalgo: Tula de 10:00 a 14:00 horas, Huapalcalco, Pahñú y Tepeapulco, de 10:00 a 15:00 horas.
  • En Michoacán: Tingambato y Huandacareo, de 10:00 a 16:00 horas; Tzintzuntzan, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:00 horas
  • En Oaxaca: Monte Albán, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Mitla y Atzompa, último acceso a las 15:30 horas; Dainzú, Lambyteco, Zaachila y Yagul, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas.
  • En Puebla: Cholula, de 9:00 a 17:00 horas; Tehuacán, Yohualichan y Cantona, de 10:00 a 17:00 horas, y Teteles de Santo Nombre, de 9:00 a 17:00 horas.
  • En Tlaxcala: Cacaxtla-Xochitécatl, de 9:00 a 18:00 horas; Tizatlán, de 10:00 a 16:00 horas, y Tecoaque, último acceso a las 14:00 horas.
  • En Veracruz: El Tajín, de 10:00 a 17:00 horas; Castillo de Teayo, Cempoala, Quiahuixtlán y Las Higueras, de 8:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas.
  • En Yucatán: Chichén Itzá (máximo 15,000 personas por día, con último acceso a las 15:30 horas y desalojo total 17:00 horas), Uxmal, Xcambó, Ek Balam, Izamal, Mayapán y Kabah, de 8:00 a 17:00 horas.

El INAH anunció que pondrá en marcha un operativo especial que irá del sábado 19 al lunes 21 de marzo, el cual será desplegado en las zonas arqueológicas que se mantendrán abiertas en el país.

Si quieres saber si alguna zona arqueológica de tu estado abrirá para esa fecha, puedes consultar la página del instituto.



También descubre en México: Peña de Bernal te invita a celebrar el equinoccio de primavera

Comentarios

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

2 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

3 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

4 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

6 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

7 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

22 horas hace

Esta web usa cookies.