El Metro está llevando a cabo un importante proceso de modernización en su sistema de acceso, promoviendo el uso exclusivo de tarjetas en varias de sus líneas.
Desde el pasado 21 de octubre, la Línea 5 del sistema de transporte público dirá adiós definitivamente al uso de boletos magnéticos. Te recomendamos que tomes precauciones.
Como parte del programa de modernización del sistema de acceso al Metro, la Línea 5, que conecta Pantitlán con Politécnico, requerirá exclusivamente el uso de tarjetas de movilidad.
Según se ha comunicado a través de plataformas de redes sociales, desde esa fecha ya no es posible utilizar boletos magnéticos para ingresar a esta línea, también conocida como la Línea Amarilla.
¿En el Metro de la CDMX? No te pierdas el trabajo de artistas mexicanas
Es fundamental tener en cuenta que cada mes se implementará esta medida en dos líneas adicionales, hasta que todo el sistema esté cubierto.
Hasta el momento, no se ha divulgado cuáles serán las próximas líneas en este proceso; sin embargo, se espera que a principios de 2024 todas las estaciones del Metro solo se puedan acceder con tarjeta.
De hecho, se anticipó que la futura Nueva Línea 1 también implementará el uso exclusivo de tarjetas.
Es relevante destacar que las tarjetas pueden ser recargadas en las taquillas, en máquinas de recarga y incluso a través de la aplicación de Mercado Pago en tu celular.
Hasta el momento, esto aplica para la Línea 12, Línea 4, Línea 6 y Línea 7, así como para la estación Chilpancingo de la Línea 9.
Se estima que el 70% de los usuarios del Metro opta por la tarjeta como medio de acceso.
Te recomendamos mantener la atención, ya que en las próximas semanas se anunciará qué otras líneas dejarán de aceptar boletos definitivamente.
Esta medida busca reducir los tiempos de espera en las taquillas y ofrecer más puntos de recarga.
Esta medida no solo agiliza el proceso de entrada, sino que también proporciona más opciones para recargar las tarjetas, lo que beneficia a la mayoría de los usuarios.
Conoce la nueva línea de Trolebús en la CDMX
El Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco es un recinto con mucha historia y…
Este tributo busca revivir el espíritu creativo y humanista de John Lennon, su compromiso con…
La Noche del Axolotl 2025 regresa a CDMX los primeros dias de noviembre, combinando Día…
Los precios se basan en un sistema de tarifas dinámicas, lo que significa que pueden…
Para darte la bienvenida en tu visita a Ecatepec, podrás ver por la carretera México-Pachuca…
Papalote fusiona arte, diseño y juego con Walala y Flooota, convirtiendo el museo en un…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment