Información

Estas son las líneas del Metro que tendrán acceso sólo con tarjeta



Desde el pasado 21 de octubre, la Línea 5 del sistema de transporte público dirá adiós definitivamente al uso de boletos magnéticos. Te recomendamos que tomes precauciones.

Como parte del programa de modernización del sistema de acceso al Metro, la Línea 5, que conecta Pantitlán con Politécnico, requerirá exclusivamente el uso de tarjetas de movilidad. 

Según se ha comunicado a través de plataformas de redes sociales, desde esa fecha ya no es posible utilizar boletos magnéticos para ingresar a esta línea, también conocida como la Línea Amarilla.

También descubre en México:

¿En el Metro de la CDMX? No te pierdas el trabajo de artistas mexicanas

Es fundamental tener en cuenta que cada mes se implementará esta medida en dos líneas adicionales, hasta que todo el sistema esté cubierto. 



Hasta el momento, no se ha divulgado cuáles serán las próximas líneas en este proceso; sin embargo, se espera que a principios de 2024 todas las estaciones del Metro solo se puedan acceder con tarjeta.

De hecho, se anticipó que la futura Nueva Línea 1 también implementará el uso exclusivo de tarjetas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es relevante destacar que las tarjetas pueden ser recargadas en las taquillas, en máquinas de recarga y incluso a través de la aplicación de Mercado Pago en tu celular.

¿Cuáles líneas del Metro requieren el uso exclusivo de tarjeta?

Hasta el momento, esto aplica para la Línea 12, Línea 4, Línea 6 y Línea 7, así como para la estación Chilpancingo de la Línea 9.

Se estima que el 70% de los usuarios del Metro opta por la tarjeta como medio de acceso.

Te recomendamos mantener la atención, ya que en las próximas semanas se anunciará qué otras líneas dejarán de aceptar boletos definitivamente. 

Esta medida busca reducir los tiempos de espera en las taquillas y ofrecer más puntos de recarga.

Esta medida no solo agiliza el proceso de entrada, sino que también proporciona más opciones para recargar las tarjetas, lo que beneficia a la mayoría de los usuarios. 

También descubre en México:

Conoce la nueva línea de Trolebús en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo obtener la despensa gratis del Programa Alimentación para el Bienestar?

Ya comenzó el periodo de registros para recibir despensas gratuitas en el Estado de México,…

1 hora hace
  • Información

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

11 horas hace
  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

13 horas hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

14 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

15 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

16 horas hace

Esta web usa cookies.