Información

Estas son las líneas del Metro que tendrán acceso sólo con tarjeta



Desde el pasado 21 de octubre, la Línea 5 del sistema de transporte público dirá adiós definitivamente al uso de boletos magnéticos. Te recomendamos que tomes precauciones.

Como parte del programa de modernización del sistema de acceso al Metro, la Línea 5, que conecta Pantitlán con Politécnico, requerirá exclusivamente el uso de tarjetas de movilidad. 

Según se ha comunicado a través de plataformas de redes sociales, desde esa fecha ya no es posible utilizar boletos magnéticos para ingresar a esta línea, también conocida como la Línea Amarilla.

También descubre en México:

¿En el Metro de la CDMX? No te pierdas el trabajo de artistas mexicanas

Es fundamental tener en cuenta que cada mes se implementará esta medida en dos líneas adicionales, hasta que todo el sistema esté cubierto. 



Hasta el momento, no se ha divulgado cuáles serán las próximas líneas en este proceso; sin embargo, se espera que a principios de 2024 todas las estaciones del Metro solo se puedan acceder con tarjeta.

De hecho, se anticipó que la futura Nueva Línea 1 también implementará el uso exclusivo de tarjetas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es relevante destacar que las tarjetas pueden ser recargadas en las taquillas, en máquinas de recarga y incluso a través de la aplicación de Mercado Pago en tu celular.

¿Cuáles líneas del Metro requieren el uso exclusivo de tarjeta?

Hasta el momento, esto aplica para la Línea 12, Línea 4, Línea 6 y Línea 7, así como para la estación Chilpancingo de la Línea 9.

Se estima que el 70% de los usuarios del Metro opta por la tarjeta como medio de acceso.

Te recomendamos mantener la atención, ya que en las próximas semanas se anunciará qué otras líneas dejarán de aceptar boletos definitivamente. 

Esta medida busca reducir los tiempos de espera en las taquillas y ofrecer más puntos de recarga.

Esta medida no solo agiliza el proceso de entrada, sino que también proporciona más opciones para recargar las tarjetas, lo que beneficia a la mayoría de los usuarios. 

También descubre en México:

Conoce la nueva línea de Trolebús en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Pago mensual y cuándo registrarte para las vacantes del Mundial 2026

Con menos de un año para que dé inicio el Mundial 2026, México ya se…

2 días hace
  • Información

Senderismo seguro: Guía básica de supervivencia

Con prudencia, respeto y preparación, cualquier persona puede disfrutar del senderismo con seguridad. ¡Toma nota!

2 días hace
  • CDMX

Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas

Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…

3 días hace
  • CDMX

¡Cómete un pan! En esta Feria del Pan de la Ciudad de México

El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…

3 días hace
  • Eventos

Admira un espectáculo de drones en la Noche de las Estrellas

Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…

3 días hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: 40 años de tradición

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…

3 días hace

Esta web usa cookies.