MICHOACÁN

Michoacán presenta sus actividades para Semana Santa



Las actividades de Michoacán en Semana Santa 2025 prometen ser un espectáculo cultural y religioso inolvidable, con más de 900 eventos planeados del 12 al 27 de abril.

Este año, tanto lugareños como turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de actividades que destacan la riqueza cultural del estado.

Entre las principales actividades de Michoacán en Semana Santa se encuentran las Procesiones del Silencio, un evento cargado de simbolismo y devoción. 

También descubre en México:

Charanda, bebida ancestral de Michoacán

También destacan los tianguis artesanales, las muestras de arte textil y los desfiles de artesanos que ponen en alto la creatividad y tradición de las comunidades locales. 



Este año, la LXIV edición del Concurso Estatal de Artesanías tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Uruapan, con la participación de 1,500 artesanos que expondrán 2,400 piezas en diversas categorías.

Para aquellos que disfrutan de los espacios recreativos, Michoacán tiene un programa enfocado en sus balnearios y playas, ideales para aprovechar durante las vacaciones de Semana Santa

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha garantizado la calidad del agua mediante 105 muestras realizadas en los 200 parques acuáticos del estado.

Una de las actividades más esperadas es el tradicional Tianguis Artesanal en Uruapan, que inicia el 12 de abril y culmina el 27. El programa completo, en el que se detallan las actividades de cada región, se encuentra en https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/.

Este evento reúne a 1,500 artesanos provenientes de 80 comunidades, ofreciendo productos de 16 ramas artesanales distintas. Además, el tianguis incluirá una muestra de indumentaria indígena tradicional y una exposición fotográfica que captura la esencia cultural del estado.

El secretario de Turismo, Roberto E. Monroy García, espera la llegada de 737,914 visitantes durante este periodo, generando una derrama económica estimada de mil 008 millones de pesos. Asimismo, se implementarán protocolos de seguridad con Protección Civil, Ángeles Verdes y Guardia Civil para garantizar la tranquilidad de los asistentes.

Las actividades de Michoacán en Semana Santa ofrecen una experiencia única que combina tradición, cultura y turismo, destacando el potencial del estado como un referente nacional.

También descubre en México:

Descubre los Pueblos Mágicos de Michoacán

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

4 minutos hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

27 minutos hace
  • HIDALGO

Tirolesas de Hidalgo: adrenalina entre cuevas, cañones y montañas

Las tirolesas más extremas de Hidalgo ofrecen experiencias únicas de adrenalina.

2 horas hace
  • Atractivos

Conoce las cuatro Vírgenes de Guadalupe monumentales de México

En México hay muchos lugares religiosos, por eso te contamos de las Vírgenes de Guadalupe…

3 horas hace
  • Información

Te damos los detalles del trolebús Ixtapaluca-Chalco

El trolebús Ixtapaluca-Chalco se empezaría a construir a finales de este año y por eso…

4 horas hace
  • Información

La vela más grande del mundo: homenaje a la Virgen de Guadalupe, ve dónde

La vela más grande del mundo, dedicada a la Virgen de Guadalupe, mide 32 metros…

7 horas hace

Esta web usa cookies.