La calle más antigua de la Ciudad de México, es un vestigio histórico que conecta el pasado prehispánico con el presente, siendo un símbolo vivo de siglos de cultura y transformación.
La calle más antigua de la Ciudad de México es un vestigio histórico que conecta el pasado prehispánico con el presente, lo que la convierte en un símbolo vivo de siglos de cultura y transformación.
Se trata de la calle Tacuba, una de las arterias más antiguas de la Ciudad de México, que tiene sus raíces en la época prehispánica.
Este antiguo camino, trazado por los mexicas entre 1377 y 1389, conectaba Tenochtitlan con importantes ciudades del imperio, como Texcoco y Tlacopan (nombre original de Tacuba, que significa ‘lugar de varas’).
Guía básica del Centro Histórico de la Ciudad de México
Antes de la llegada de los españoles, la calle más antigua de la Ciudad de México servía como una calzada esencial para el comercio y la comunicación entre las diversas regiones mexicas.
A lo largo de los siglos, Tacuba ha sido un testigo silencioso de incontables eventos históricos y ha pasado por múltiples transformaciones.
Hoy en día, su recorrido de más de ocho kilómetros une el Centro Histórico de la Ciudad de México con otras áreas significativas, extendiéndose hasta Naucalpan.
A lo largo de su trayecto, se pueden apreciar edificaciones que reflejan diversas épocas, desde las casonas coloniales hasta las construcciones más modernas.
La calle más antigua de la Ciudad de México, osea Tacuba, alberga una gran riqueza histórica y cultural.
Cambia el Zócalo de la CDMX: estas calles serán sólo peatonales
Entre sus monumentos más destacados se encuentran el Palacio de Minería, un edificio colonial que hoy es sede de la Escuela Nacional de Ingeniería, y el Palacio Postal, una joya arquitectónica diseñada por Adamo Boari.
También se encuentra la Iglesia de San Hipólito, un templo barroco del siglo XVIII.
Además de sus monumentos, Tacuba ofrece importantes museos como el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Museo Manuel Tolsá y el Museo del Telégrafo.
Para una experiencia interactiva, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) es imperdible, mientras que el Museo de la Tortura ofrece una mirada profunda a la historia de la inquisición.
En cuanto a gastronomía, lugares icónicos como el Café de Tacuba y la Panadería La Vasconia ofrecen sabores tradicionales, complementados por restaurantes de alta cocina como Limosneros y Los Girasoles.
Tacuba, la calle más antigua de la Ciudad de México es una verdadera joya histórica, donde cada rincón ofrece un viaje al pasado, a la vez que invita a disfrutar de la arquitectura, la cultura y la gastronomía contemporánea de México.
Torre Latinoamericana, símbolo de fuerza y resistencia del Centro Histórico
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment