Espacio CDMX: de trencito de Chapultepec a espacio cultural

Espacio CDMX es un homenaje a la infancia capitalina, al diseño y al poder de transformar la historia urbana en inspiración contemporánea.

Braulio Reyes  ·  8 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Entre nostalgia, arquitectura y creatividad, el antiguo taller del icónico trenecito de Chapultepec se ha transformado en un vibrante punto cultural: el Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, donde el pasado y el futuro de la ciudad se encuentran.

🛤️ De paseo familiar a legado histórico

Durante más de 70 años, el Ferrocarril Escénico del Bosque de Chapultepec —mejor conocido como el trenecito— fue un clásico que encantó a generaciones. Desde 1921, este transporte recorrió zonas del bosque, ofreciendo trayectos inolvidables entre árboles, túneles y campanadas, con un toque de aventura infantil y encanto urbano.

🏛️ Un diseño que conserva su alma

La primera estación, inaugurada en 1929, fue diseñada en estilo art déco por el arquitecto José Gómez Echeverría. Más adelante, en la Segunda Sección del bosque, el reconocido Félix Candela aportó su visión moderna con una estación de concreto que integraba estética y funcionalidad.

También te puede interesar:

MUMEDI reabre en nueva sede en la Juárez

💤 Cierre, olvido… y renacimiento

Tras su cierre en 2006 por falta de presupuesto, el taller donde se reparaban y almacenaban las locomotoras quedó abandonado. Pero en 2018, este espacio fue recuperado para dar paso a un nuevo capítulo: Espacio CDMX, una galería que hoy alberga exposiciones temporales, talleres, diseño y ferias culturales en un entorno que conserva sus raíces ferroviarias.



🖼️ Un refugio entre rieles, arte y bosque

El recinto, ubicado en Avenida de los Compositores 4, en la Segunda Sección de Chapultepec, abre de martes a domingo, de 10:30 a 16:00 h. En él aún pueden verse los viejos rieles, una locomotora restaurada y detalles que evocan la historia del trenecito, mientras visitantes recorren muestras contemporáneas de diseño y arquitectura.

🌳 ¿Por qué visitarlo?

  • Arquitectura y memoria: un ejemplo de cómo reutilizar espacios históricos con creatividad y respeto.
  • Cultura accesible: ideal para resguardarse de la lluvia, pasar un fin de semana cultural o simplemente reconectar con la ciudad.
  • Nostalgia viva: una parada perfecta para quienes recuerdan los paseos en tren y quieren redescubrir el bosque desde otra perspectiva.

Espacio CDMX es más que un museo: es un homenaje a la infancia capitalina, al diseño nacional y al poder de transformar la historia urbana en inspiración contemporánea. Un rincón del bosque que vale la pena visitar… una y otra vez.

Comentarios










Linea

 Te puede interesar