El equinoccio de otoño marca un evento astronómico especial que ocurre dos veces al año, trayendo consigo un cambio significativo en la duración del día y la noche.
El equinoccio de otoño marca un evento astronómico especial que ocurre dos veces al año, trayendo consigo un cambio significativo en la duración del día y la noche.
En 2024, el equinoccio de otoño tendrá lugar el domingo 22 de septiembre a las 6:44 AM (hora del Centro de México).
Un fenómeno que indica la llegada oficial del otoño en el hemisferio norte. Este evento ocurre cuando el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, lo que provoca que el día y la noche tengan la misma duración.
Estos son los festejos en las alcaldías de la CDMX para el 15 de septiembre
Durante el equinoccio, los habitantes del hemisferio norte comenzarán a experimentar días más cortos y noches más largas, una transición que continuará hasta el solsticio de invierno en diciembre.
A partir de este punto, se perderán unos cuatro minutos de luz solar por día. Este cambio gradual afecta el clima, la fauna y la flora, ya que muchas especies adaptan sus comportamientos a la menor cantidad de luz y las temperaturas más frescas.
Aunque el equinoccio de otoño varía ligeramente de fecha cada año, ocurre entre el 21 y el 24 de septiembre, dependiendo del ciclo del calendario.
Esta variabilidad se debe a que el calendario gregoriano, que utilizamos en la actualidad, no coincide perfectamente con el tiempo que tarda la Tierra en completar su órbita alrededor del Sol.
El equinoccio no solo tiene importancia científica, sino también cultural. Muchas civilizaciones antiguas y actuales celebran festividades relacionadas con este evento, viendo en él un símbolo de equilibrio y cambio.
El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que marca un cambio importante en las estaciones, influenciando tanto el clima como aspectos culturales en todo el mundo.
Eclipse lunar: te decimos cuándo y dónde lo podrás ver
Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…
El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…
Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…
Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…
Diversas actividades se realizarán para festejar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán que…
El restaurante del chef Gerardo Quezadas inicia la temporada 13 desde una nueva sede, con…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment