CAMPECHE

¡Entierra al mal humor con el Carnaval de Campeche!



El Carnaval de Campeche tendrá una amplia oferta de actividades para que tengas una experiencia llena de música, tradición e inclusión. La agenda está llena de eventos para todas las edades. Este carnaval se realizará del 20 de febrero al 4 de marzo.

El 20 de febrero se dará inicio a la festividad con el Funeral del Mal Humor y la llegada del Gallo de la Alegría. En esta actividad participarán el comediante JJ y el grupo Navegante.

El lunes 24 de febrero habrá la coronación de los reyes con capacidades diferentes.

También descubre en México:

Descubre el ‘carnaval más raro del mundo’ en Tenosique

Martes 25, coronación de los reyes infantiles, con la presentación de Luli Pampín, para deleitar a sus majestades y a todos los pequeños.



Miércoles 26 de febrero se dará la noche de gala con la coronación de los reyes del carnaval, acompañada de la actuación de María José.

Para el jueves 27 se realizará el Paseo de las Flores a las 17:00 horas. También ese día se realizará la coronación de los reyes del espectáculo con el espectáculo de Laura Barjum y Jorge Losa, en el Foro Ah-Kim-Pech.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

28 de febrero, el Corso Infantil y coronación de los Reyes del Inapam y la Reina LGBTQI+ con la música de Kooltown.

1° de marzo, Sábado de Bando, será una noche con ritmo, gracias a la presentación de Óscar D’León.

El 2 de marzo se realizará la Ronda Naval, para que después se den las actuaciones de Nelson Kanzekla y Chico Che Chico.

Para el 3 de marzo se realiza la Algarabía Campechana y su cierre con la Arrolladora Banda El Limón, en el Foro Ah-Kim-Pech.

Y para el 4 de marzo se realiza La Pintadera, la clausura del Carnaval de Campeche, con la actuación de Chuponcito.

Hay que aclarar que aunque algunas actividades serán gratuitas, otras tendrán precios accesibles para que la gente pueda disfrutarlos. Siendo los costos: Reyes Infantiles diez pesos para los niños, Zona Naranja 300 pesos, Zona Rosa 275 pesos, Zona morada 65 pesos y el espectáculo de La Arrolladora Banda El Limón cien pesos.

Esos son los detalles de este carnaval en el estado del sureste mexicano para que los tomes en cuenta si deseas ser parte de estas celebraciones.

También descubre en México:

Morelos arranca la temporada de carnavales en Jiutepec

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Gran Premio de México: Lando Norris se lleva el podio

El Gran Premio de México 2025 confirmó la pasión del público, el espectáculo del circuito…

14 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

2 días hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

2 días hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

2 días hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

2 días hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

3 días hace

Esta web usa cookies.