Información

¿En qué consiste el Operativo Basílica de Guadalupe? Te decimos



Con el arranque de los 12 días de festividades de la Virgen de Guadalupe, la Ciudad de México anunció la puesta en marcha del Operativo Basílica de Guadalupe.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que en éste participarán 11 mil 264 servidores públicos de 16 dependencias capitalinas, para garantizar la seguridad de las 12 millones de personas que se espera visiten, del 6 al 15 de diciembre, este sitio emblemático de la capital del país.

“Es muy importante para la ciudad que este operativo de recibimiento a los peregrinos se pueda llevar a cabo de la mejor manera: que haya las condiciones de seguridad, sociales, de salud, que haya las condiciones de infraestructura necesaria”, expresó.

También descubre en México:

Seis datos interesantes de la Virgen de Guadalupe

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada informó que se habilitó un Sendero Seguro de casi cinco kilómetros sobre la Calzada Guadalupe y el perímetro de la Basílica, que será inaugurado el próximo 6 de diciembre por la mandataria capitalina.



“El primer Camino de Mujeres Libres y Seguras va a dar la Basílica de la Virgen de Guadalupe y los compañeros de la Secretaría de Obras están encargados de transformar ese camino muy importante, y convertirlo en un camino muy iluminado, con todo lo que implica”, comentó.

La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social instalará un comedor popular y repartirá más de 3 mil cobijas; la Secretaría de Salud destinará más de 200 médicos y enfermeras, en tanto que la Consejería Jurídica brindará orientación legal con 14 defensores de oficio y jueces cívicos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A su vez, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios contará con 10 intérpretes de lenguas originarias; INJUVE movilizará a 240 voluntarios en puntos de hidratación, mientras que PROFECO atenderá con 40 verificadores en territorio.

También se contará con cuatro unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos, LOCATEL habilitará un módulo de atención y el Metro desplegará un operativo en las estaciones Martín Carrera, La Villa y Deportivo 18 de Marzo.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, indicó que el Operativo Basílica, implementado en coordinación con los tres niveles de gobierno, es un operativo de seguridad y movilidad que se aplicará del 6 al 15 de diciembre, donde participarán 6 mil 50 elementos de seguridad, con el propósito de garantizar la integridad física y patrimonial de las miles de personas que visitan la Basílica de Guadalupe.

Destacó que dicho operativo se desplegará por las principales avenidas de tránsito de peregrinos, como las calzadas Ignacio Zaragoza y Tlalpan, y la avenida Insurgentes, y se dispondrá de 251 vehículos, 40 camionetas, 2 drones, 53 motocicletas, 19 grúas, 8 ambulancias, 4 motoambulancias y 2 helicópteros.

A lo largo de este sendero se colocarán un aproximado de mil 469 nuevas luminarias led, 468 luminarias de 250 watts, 482 nuevas luminarias de 100 watts y 519 luminarias tipo cerillo.

“Se está llevando a cabo el mejoramiento de la banqueta, el mejoramiento de la carpeta asfáltica, la reubicación o colocación de bolardos. (…) Estamos pintando alrededor de 15 mil metros cuadrados de pintura en fachadas y estamos colocando mil 200 metros cuadrados en murales; de igual manera, Calzada Guadalupe, así como parte del perímetro de la misma Basílica, tiene zonas jardinadas, a las cuales se les está colocando plantas de ornato y principalmente, en esta época, nochebuena”, indicó.

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, añadió que la dependencia a su cargo instalará Módulos de Atención en los que se brindará información en lenguas indígenas, así como en inglés y francés, para asistir de manera óptima a los visitantes.

“Los módulos de información ayudarán a la gente a tener mayores datos a dónde ir, de qué visitar y de dónde comer y vamos a estar presentes en estos días. Ya somos el primer lugar de destino religioso en el mundo, sólo comparados con el Vaticano y la Ciudad de México tiene una característica: recibe a todas las culturas y a todos los pueblos del mundo con dignidad y con el corazón grande”, compartió.

Finalmente, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, informó que se realizará la instalación de 250 baños portátiles, se tendrá el apoyo de 16 pipas de agua, y se entregará ‘La Guía del Peregrino’, para garantizar una mejor orientación a los visitantes.

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

10 minutos hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

3 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

5 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

5 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

8 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

9 horas hace

Esta web usa cookies.