Información

En estos Pueblos Mágicos disfrutarás aún más la Navidad



La Navidad se aproxima cada vez más y ahora, para que puedas vivirla de la mejor manera, te sugeriremos cuatro Pueblos Mágicos en donde podrás disfrutar aún más la celebración decembrina, y es que en cada uno podrás ir descubriendo un elemento que hará más entrañable tu estancia en ellos y tu festejo.

  • Creel, Chihuahua.

En los países del norte es muy común el asociar la celebración navideña con la nieve y justo en este pueblo podrás disfrutar de esos paisajes nevados que justo se complementan bien con la vegetación compuesta de pinos y encinos.

También descubre en México:

¿Qué puedes hacer un fin de semana en Creel?

Este sitio es la puerta de entrada a las famosas Barrancas del Cobre y una de las estaciones del tren del Chepe, así que razones para ir a Creel sobran aun cuando no sea Navidad.

  • Chignahuapan, Puebla.

Obviamente no puedes no ir a este pueblo, emblemático por sus esferas navideñas, y aunque no es en fechas navideñas, puedes ir adelantando tus compras y asistir a su Feria Nacional del Árbol y la Esfera, que este año se celebrará del 21 al 30 de noviembre.



Este pueblo cuenta con más de 200 fábricas y talleres donde se elaboran estos adornos que son pieza fundamental de los árboles de Navidad.

Y como si fuera necesario añadirte más razones para visitar Chignahuapan, está el árbol y la esfera gigantes que se han instalado, que incluso son un spot maravilloso para tener una vista de la locación.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Tepotzotlán, Estado de México.

Este poblado ubicado a 40 kilómetros de la Ciudad de México es un destino en el que podrás disfrutar de sus tradicionales pastorelas, que en la Hostería del Convento llevan representándose desde hace más de 50 años. Justo estas representaciones se realizan actuadas y cantadas en verso, rima y octosílabos.

Esto se complementa con el increíble vestuario y la producción que hay detrás de estas puestas en escena.

  • Villa de Santiago, Nuevo León

En este pueblo neoleonés podrás disfrutar de la forma en que se celebra la Navidad, y es que en Plaza Ocampo se encienden miles de luces de colores que brindan luz a un gigantesco pino navideño.

Además de que también en esta temporada son comunes los fuegos artificiales, además de la caída de nieve artificial.

  • Oaxaca, Oaxaca.

Si bien este no es un Pueblo Mágico, sí hay una razón para visitarlo en Navidad y es la Noche de Rábanos, un concurso tradicional que se realiza cada 23 de diciembre en la Plaza de la Constitución y que sirve como una convivencia con la familia.

Esta es una tradición que viene de finales del siglo XIX, cuando Francisco Vasconselos, entonces presidente municipal de Oaxaca, convocó al primer certamen con el fin de estimular el progreso de la floricultura y horticultura.

Las primeras esculturas se trabajaban utilizando las formas naturales del rábano y con sólo algunos cortes y ensambles creativos se lograban esculturas impresionantes.

Ahora ya sabes a dónde viajar esta Navidad para tener una experiencia inolvidable en estas fiestas de fin de año.

También descubre en México:

Te decimos en qué parte de Puebla adelantaron la Navidad con un árbol

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

2 minutos hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

1 hora hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

3 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

3 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

5 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.