Museos

¿En Chihuahua? Visita estos cuatro museos imperdibles



Chihuahua tiene una infinidad de atractivos que puedes ir a visitar, tanto culturales como naturales, y en esta ocasión te hablaremos de cuatro museos que puedes visitar si te encuentras en el estado.

Museo histórico de la revolución, Casa de Villa

Museo de la Revolucion. Imagen: gob.mx

Este museo antes fue propiedad del famoso general Francisco Villa en donde vivió con su esposa Luz Corral de Villa quien la habitó hasta el día de su muerte.

También se le conoce como Quinta Luz en memoria a la esposa del Centauro del Norte. El museo cuenta con una gran colección de fotografías y pertenencias de la época revolucionaria del general Villa.

También descubre México:

¿Imaginas una cata de vinos dentro de una mina? Vívela en Chihuahua



Cuando fue asesinado, sólo se ocupaba la parte izquierda de la casa y el resto se cerró, para posteriormente destinar el despacho y la sala de música a la exposición de objetos personales de Villa el cual se le llamó Museo División del Norte. El resto del inmueble se rentaba.

Posteriormente en 1981 muere la viuda de Villa sin antes donar la propiedad a la Secretaría de la Defensa Nacional, con la condición de que siguiera siendo utilizada como museo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El inmueble tiene el estilo de las casonas antiguas, las que además de grandes, contaban con 2 pisos, un sótano, un patio central y un patio posterior donde se ubicaba el cuartel general.

El museo se ubica en Calle Décima, No. 3010, Colonia Santa Rosa, Chihuahua, Chih.

Tiene un costo de:

  • INAPAM  $ 2.50
  • Niños $ 5.00
  • Adultos $ 10.00

Museo casa de las artesanías

Museo de las Artesanías. Imagen: sic.cultura.gob.mx

En este museo se caracteriza por albergar elementos de la cultura prehispánica de la región como sus colecciones de vasijas de barro, textiles, objetos de madera y fotografías.

Abrió sus puertas como museo el 13 de junio de 1998. Su objetivo es dar a conocer los tópicos esenciales de la cultura prehispánica de la región, a través de diversos elementos relacionados con la etnografía, el arte popular y la historia.

El museo cuenta con 4 salas permanentes:

  • 1. Encuentro de dos mundos (mestizo y prehispánico)
  • 2. Costumbres y tradiciones del grupo tarahumara
  • 3. Medicina tradicional y ceremonias religiosas
  • 4. Sala de exposición fotográfica viaje al país de los tarahumaras, del francés Gerard Tournebize

El Museo Casa de las Artesanías se ubica en la Av. Ferrocarril 178, La Estación Creel, CP 33200. Bocoyna, Bocoyna, Chihuahua.

Con un horario de lunes a sábado de 9 a 18 hrs. Domingo de 9 a 13 hrs.

Tiene un costo de:

  • Entrada general: $10
  • Niños: $5
  • Estudiantes: $7

Museo Casa Redonda

Este recinto cultural antiguamente funcionó como Casa Redonda del Ferrocarril Central Mexicano en la ciudad de Chihuahua en donde se llevaban a cabo tareas relacionadas con el mantenimiento de este medio de transporte.

Actualmente forma parte del conjunto arquitectónico del Centro de Convenciones y Exposiciones.

Este museo abrió sus puertas al público el 12 de septiembre de 2000 y alberga la colección de arte moderno del Centro de Arte Contemporáneo.

Esta colección cuenta con una serie de pinturas, esculturas, gráficas y técnicas mixtas de autores como David Alfaro Siqueiros, Fermín Gutiérrez, Enrique Altamirano, Humberto Peraza y Gilberto Aceves Navarro, entre muchos otros.

También se encuentran en exhibición piezas y herramientas relacionadas con el sistema ferroviario mexicano.

Este museo se ubica en la Av. Colón y Escudero s/n, Col. Santo Niño, CP 31320. Chihuahua, Chihuahua.

Con un horario de martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs.

Tiene un costo de: 

  • Entrada general: $20
  • Niños, estudiantes, maestros e INAPAM: $10
  • Domingos: gratuito

Museo Sacro de Chihuahua

Este museo fue inaugurado el 14 de octubre de 1984 y cuenta con dos salas permanentes donde se exhiben óleos de temas bíblicos elaborados en el siglo XVIII por pintores como Miguel Cabrera, José de Alcíbar, José de Páez y Juan Rodríguez Juárez, entre otros.

De igual manera se exhiben diversos objetos religiosos, tales como la silla elaborada para el Papa Juan Pablo II con motivo de su visita en 1990, el féretro para rememorar la pasión y muerte de Jesucristo cada Viernes Santo y el trono del arzobispo Antonio Guízar y Valencia.

Foto: blogspot.com
Imagen: mexplora.com

Este museo se ubica en calle Libertad, Catedral de Chihuahua 814 , esquina con Calle 4a., Col. Zona Centro, C.P. 31000, Chihuahua, Chihuahua.

Con un horario de lunes a viernes, 10:00 – 14:00 hrs y 16:00 – 18:00 hrs.

Tiene un costo de: 

  • Entrada general: $18
  • Maestros, estudiantes e INAPAM: $12

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

14 minutos hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

1 hora hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

2 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

5 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

6 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

7 horas hace

Esta web usa cookies.