Sin categoría

¿En Aguascalientes? No dejes de recorrer su Ruta del Vino



Las Fiestas de la Vendimia prácticamente han iniciado en todos los estado vitivinicultores del país, Creadas hace décadas como símbolo de agradecimiento a la tierra, esta es una tradición que conlleva esfuerzo y dedicación.

Uno de los estados que tal vez no suene mucho pero que sin duda también tiene una atractiva oferta enológica es Aguascalientes con su Ruta del Vino.

Del 24 de agosto al 17 de septiembre, los ‘wine lovers’ del país podrán recorrer los 24 bodegas y viñedos de Aguascalientes, en los que se producen variedades de vinos blancos o tintos.

También descubre en México:

¿En Aguascalientes? Explora su ruta de museos

Los viñedos y vinícolas que forman parte de la Ruta del Vino de Aguascalientes son:



  • Vinícola Frague
  • Bodegas de la Parra
  • Viñedos El Potrerito
  • Vinícola El Secreto
  • Vinícola El Aguaje
  • Vinícola Santossca
  • Viñedos Casa Leal
  • Viñedos Iberia
  • Viña Las Cruces
  • Viñedos Tierra Tinta
  • Vinícola Chacon
  • Vinícola Santa Elena
  • Bodegas Origen
  • Centro Viña Estación
  • Bodegas Bonart
  • Hacienda de Letras

En cada una de ellas podrás pasear por los viñedos y por la sala de barricas, además de tener una cata de vinos, toda una experiencia sensorial. Por supuesto podrás conocer más sobre el proceso de vinificación.

Además, cada viñedo tiene experiencias únicas, como picnics, cenas maridajes, recorridos por las bodegas o espectáculos musicales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Y por si no fuera suficiente con los viñedos, Aguascalientes también tiene importantes queserías, como Sutti, ubicada en la Granja Makelisa que tiene deliciosos quesos asaderos, o Goaty, que ofrece a sus clientes los famosos ‘pajaretes’, bebida creada con leche de cabra recién ordeñada y una mezcla de café, chocolate y alcohol.

En ambas se podrá conocer de primera mano el proceso de elaboración de quesos, así como recorridos por sus instalaciones y degustación de productos.

También descubre en México:

Hacienda de Perote, una experiencia con vino y… ¿murciélagos?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Sailor Roller en el Museo Franz Mayer: patina bajo la luna

El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…

8 horas hace
  • VERACRUZ

Tradición de los Voladores de Papantla: pueblos que mantienen vivo el ritual ancestral

La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…

8 horas hace
  • CDMX

¿Quieres ver la Liguilla? Aquí estos bares de deportes

La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…

9 horas hace
  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

10 horas hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

11 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

13 horas hace

Esta web usa cookies.