El nuevo color que podría cambiar los semáforos

Esta nueva luz serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que ellos están gestionando el tráfico en la intersección.

Jorge L.  ·  4 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Los avances tecnológicos y la aparición de los vehículos autónomos están llevando a los investigadores a reconsiderar los sistemas de señalización vial. En este contexto, surge una propuesta innovadora: incorporar una luz blanca a los semáforos tradicionales, un nuevo color que podría transformar la gestión del tráfico en las intersecciones.

Hasta ahora, los semáforos han seguido el esquema clásico de tres colores: rojo para detenerse, ámbar para advertir precaución y verde para avanzar.

Sin embargo, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE. UU.) han propuesto incorporar un cuarto color: el blanco. Esta nueva luz serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que ellos están gestionando el tráfico en la intersección.

También descubre en México:

Estos son los nuevos puntos con radares de velocidad en la CDMX

Gracias a un sistema de comunicación entre los semáforos y los vehículos, cuando hay un número suficiente de coches inteligentes presentes, se activa la luz blanca. En ese momento, los vehículos autónomos coordinan sus movimientos para optimizar la circulación, mientras que los conductores humanos solo deben seguir el flujo de los autos que los rodean.



Beneficios para la seguridad y el medio ambiente

Esta innovación permitiría reducir el tiempo de espera en los semáforos y el consumo de combustible al minimizar las paradas innecesarias. Las pruebas realizadas muestran una disminución de los atascos de hasta un 3 % con solo un 10 % de vehículos autónomos, y de hasta un 94 % en un escenario futuro donde estos dominen las carreteras.

  • El resultado sería un tráfico más fluido, seguro y menos contaminante, un beneficio indudable para las zonas urbanas, frecuentemente afectadas por la congestión.

Actualmente, se están llevando a cabo pruebas en entornos controlados con alta presencia de vehículos autónomos, especialmente en las zonas portuarias. Estos ensayos buscan evaluar la viabilidad del sistema y sentar las bases para su futura implementación en Francia y otros países.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Propuesta futurista

No obstante, este cuarto color sigue siendo, por ahora, una propuesta de futuro, ya que la cantidad de vehículos autónomos en circulación aún es insuficiente para aplicar el sistema de forma generalizada, señalan los investigadores.

En definitiva, la incorporación de una luz blanca en los semáforos podría transformar en poco tiempo nuestra manera de conducir, facilitando la convivencia entre vehículos convencionales y autónomos.

Esta innovación representa un paso clave en la modernización de la infraestructura vial, esencial para afrontar los desafíos tecnológicos de los próximos años.

También descubre en México:

Líneas 5 y 6 del Cablebús: cuándo comienzan a operar

Comentarios










Linea

 Te puede interesar