Arte

El mítico cuento de Clarice Lispector, ‘El huevo y la gallina’, regresa a cartelera



El enigmático cuento que la autora ucraniano-brasileña leyera en un congreso mundial de brujería en 1975 en Colombia —que trata sobre una fallida clase de cocina televisada de una mujer de otro tiempo que sirve para emprender un viaje a través de la identidad— regresa tras su exitosa temporada en La Teatrería en 2022.

Conmover y transformar

En esta potente experiencia teatral, codirigida por Juan Manuel Torreblanca y Jonathan Silva, la extraordinaria actriz Alaciel Molas González interpreta a una mujer que es muchas mujeres: la escritora, la madre, el ama de casa, la artista, la conductora, la intelectual y la agente encubierta, oscilando entre el espectáculo de una clase de cocina por televisión de los años 50 —con música original interpretada en vivo por Mariana Chávez-Lara y Luz Varela— y una cátedra universitaria donde la historia y la filosofía se unen en un despliegue poético.

Molas González Egresada y maestra del Centro Universitario de Teatro. Además de actriz, es directora. Escribió y dirigió Cuando nos llamábamos Benito Cereno, premio a Mejor obra en el XV Festival Nacional de Teatro Universitario, donde también fue premiada por su papel, dentro de la misma, como Mejor actriz.

También descubre en México:

¡Regresa Sweeny Todd! La mejor obra teatral musical del 2023

Fiel a la intención de su autora, ‘El huevo y la gallina‘ no busca satisfacer la razón o el entendimiento sino conmover y transformar a la audiencia –así como la concepción de la realidad– a través del monólogo de un personaje que podría evocar a la carismática norteamericana Julia Child o a la mexicana Chepina Peralta, impartiendo clases de cocina desde la pantalla del televisor; y también, simultáneamente, a una académica dando cátedra en… ¿la prestigiosa universidad de Harvard? ¡¿Y por qué no?! ¿O acaso una mujer que se encarga de su hogar y que puede hablar de la condición femenina, la maternidad y la cocina no podría abordar también la filosofía, la historia y demás  temas propios de los más elevados templos universitarios?



La mujer en el escenario mueve la cabeza de un lado a otro como una gallina que busca un huevo. Y mientras habla, dirige sus palabras hacia sus amigas parasociales, aquellas mujeres que se sienten menos solas al verla a través de la pantalla y que quizás tratan de seguir sus recetas.

Por otro lado, también se dirige a sus estudiantes, impartiendo conocimientos que podrían poner en riesgo no sólo su empleo sino, incluso, ¡su propia vida!

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Ellos me quieren ocupada y distraída, no les importa cómo. Pues con mi atención equivocada y mi estupidez grave, podría perturbar lo que se está formando dentro de mí”.

Siempre hay un intermediario: una cámara, una pantalla, una institución, una autoridad. Quizás la libertad sea imposible. Ella lo sabe. No obstante, ella quiere hablar. Pero está tan cansada… tan cansada.

El último día

Pronto entendemos que esta obra es, sobre todo, una despedida. El último día de esta mujer que confiesa y comparte su iluminación. “El huevo y la gallina” es un fracaso, como toda obra de arte verdaderamente ambiciosa. Sin embargo, se trata de un fracaso amoroso, una mirada honesta hacia lo imposible y el sinsentido. 

“El huevo y la gallina” es un monólogo teatral impactante que sumerge en un fascinante diálogo entre la cocina, la condición femenina, la maternidad, la filosofía y la intelectualidad.

Confronta al público con las limitaciones y expectativas impuestas por la sociedad, y reflexiona sobre la búsqueda de la verdad y la libertad en un mundo lleno de máscaras y roles predefinidos.

Cuándo y dónde

Del 7 al 29 de febrero

Miércoles y jueves, 20 horas.

Horario de taquilla: lunes a viernes, de 17 a 20h, sábados de 11 a 13 h y de 16 a 21 h, domingos de 11 a 13h y de 15 a 20h.

Foro La Gruta, Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Ciudad de México.

$250 pesos

Venta de boletos en línea: https://teatrohelenico.comprarboletos.com

Página web: www.helenico.gob.mx

Descuentos

Si guardas tu boleto, en la próxima visita, cuando lo muestres en taquilla, recibirás un 30 % de descuento en la compra de hasta dos boletos en cualquiera de las funciones de las obras del Centro Cultural Helénico. El mismo descuento aplica si eres vecino de San Ángel al mostrar tu credencial de elector.

También descubre en México:

¡A vivir el teatro en la edición 30 del FITU!

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Olfativa lanza el Centro de Inteligencia Sensorial

La empresa Olfativa presenta un nuevo modelo que integra la participación de investigadores.

6 horas hace
  • Información

La historia detrás de la Cajita Feliz

Diseñada para los más pequeños, la Cajita Feliz es uno de los elementos más representativos…

8 horas hace
  • Eventos

Prepárate para una mega función de box en Iztapalapa

En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…

9 horas hace
  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

11 horas hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

12 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

13 horas hace

Esta web usa cookies.