Arte

El Eco abre el año con dos exposiciones



Para quienes buscan iniciar el 2024 conociendo nuevas muestras artísticas, el Museo Experimental El Eco abre su programación 2024 con dos exposiciones que seguro querrás conocer.

La primera es Montaje de Germán Cueto, bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga y la segunda es No hay un centro, solo dar la vuelta, de Allan Villavicencio, con David Miranda como curador.

Ambas muestras podrán verse del 9 de febrero al 28 de abril de este año, y aquí te contamos un poco más de ellas.

También descubre en México:

El Eco celebra su cumpleaños 70 con estas exposiciones

‘Montaje’ de Germán Cueto

Montaje es una exposición que intenta enfatizar la fascinación por lo escénico y lo escenográfico en la producción de Germán Cueto (Ciudad de México, 1893-1975) mediante la puesta en escena de sus piezas.



Distintos trabajos se presentan en conjuntos que articulan escenarios que entran en relación con la arquitectura y las narrativas históricas del Museo Experimental el Eco, con la intención de crear una sobreimposición de elementos y referentes, objetos e imágenes.

Montaje no es una exposición que aborde la producción del artista mexicano de manera retrospectiva o historiográfica, sino que especula sobre el encuentro de dos perspectivas espacio-materiales que, temporalmente, se despliega desde los años cincuenta – entre la escultura de Cueto y la primera propuesta de arquitectura emocional de Goeritz.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Montaje cuenta con la curaduría de Daniel Garza Usabiaga y podrá verse en el museo del 9 de febrero al 28 de abril del 2024.

‘No hay un centro’ de Allan Villavicencio

Para la Sala Daniel Mont del museo, Allan Villavicencio (Ciudad de México, 1987) presenta un estudio que revela sus inquietudes por sistemas clásicos como el paisaje, el horizonte y la luminiscencia de la superficie a partir de nuevas “trampas para el ojo”.

Éstas están creadas mediante capas distintas de material y bastidores que realizan una suerte de acoplamiento a la arquitectura, revelando con ello un conjunto de “vórtices” que modifican los puntos de vista del lugar.

Montaje de Germán Cueto y No hay un centro, solo dar la vuelta de Allan Villavicencio, estarán abiertas al público del 9 de febrero al 28 de abril de 2024.

También descubre en México:

Vuelve a ser niño en el Museo Nacional del Títere en Huamantla

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

3 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

6 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.