Para quienes buscan iniciar el 2024 conociendo nuevas muestras artísticas, el Museo Experimental El Eco abre su programación 2024 con dos exposiciones que seguro querrás conocer.
La primera es Montaje de Germán Cueto, bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga y la segunda es No hay un centro, solo dar la vuelta, de Allan Villavicencio, con David Miranda como curador.
Ambas muestras podrán verse del 9 de febrero al 28 de abril de este año, y aquí te contamos un poco más de ellas.
El Eco celebra su cumpleaños 70 con estas exposiciones
Montaje es una exposición que intenta enfatizar la fascinación por lo escénico y lo escenográfico en la producción de Germán Cueto (Ciudad de México, 1893-1975) mediante la puesta en escena de sus piezas.
Distintos trabajos se presentan en conjuntos que articulan escenarios que entran en relación con la arquitectura y las narrativas históricas del Museo Experimental el Eco, con la intención de crear una sobreimposición de elementos y referentes, objetos e imágenes.
Montaje no es una exposición que aborde la producción del artista mexicano de manera retrospectiva o historiográfica, sino que especula sobre el encuentro de dos perspectivas espacio-materiales que, temporalmente, se despliega desde los años cincuenta – entre la escultura de Cueto y la primera propuesta de arquitectura emocional de Goeritz.
Montaje cuenta con la curaduría de Daniel Garza Usabiaga y podrá verse en el museo del 9 de febrero al 28 de abril del 2024.
Para la Sala Daniel Mont del museo, Allan Villavicencio (Ciudad de México, 1987) presenta un estudio que revela sus inquietudes por sistemas clásicos como el paisaje, el horizonte y la luminiscencia de la superficie a partir de nuevas “trampas para el ojo”.
Éstas están creadas mediante capas distintas de material y bastidores que realizan una suerte de acoplamiento a la arquitectura, revelando con ello un conjunto de “vórtices” que modifican los puntos de vista del lugar.
Montaje de Germán Cueto y No hay un centro, solo dar la vuelta de Allan Villavicencio, estarán abiertas al público del 9 de febrero al 28 de abril de 2024.
Vuelve a ser niño en el Museo Nacional del Títere en Huamantla
El Bolo Fest 2025 llena la CDMX de música, luces y personajes en un evento…
La ciudad amurallada en México, conserva murallas, fuertes y baluartes construidos para defenderse de piratas,…
Disfruta de los conciertos navideños de Swing Jazz en las Nubes que se realizan en…
Si estás buscando restaurantes con menú de Thanksgiving en CDMX, esta es la lista perfecta…
LatamDigital Conecta reunió en Porfirio’s Toreo a líderes e innovadores del ecosistema digital, destacando la…
La nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en la CDMX se traslada oficialmente…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment