Información

Eclipse lunar: te decimos cuándo y dónde lo podrás ver



Septiembre tendrá un eclipse lunar que podrá verse en México, y en Descubre México tenemos toda la información que necesitas saber para que no te pierdas de este fenómeno astronómico.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha compartido información sobre el próximo Eclipse Lunar que tendrá lugar a mediados de mes, y que será visible en todo México.

“Aunque normalmente vemos una luna llena al mes, no todos los meses se produce un eclipse lunar. Esto se debe a que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra está ligeramente inclinada y sólo atraviesa la sombra cónica del planeta en momentos concretos”, explica National Geographic.

También descubre en México:

Balnearios del Edomex, pretexto perfecto para salir de la rutina

¿Cuándo es el eclipse lunar?

El eclipse lunar parcial ocurrirá el próximo martes 17 de septiembre y será visible en toda la República Mexicana. El fenómeno comenzará alrededor de las 20:14 horas y alcanzará su máximo esplendor entre las 20:14 y las 21:16 horas (tiempo del centro de México).



En un eclipse lunar parcial, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra sobre nuestro satélite natural. Sin embargo, en este tipo de eclipse, la Luna no entra completamente en la sombra de la Tierra, sino que solo una parte de ella queda oscurecida.

Además del eclipse lunar, durante la noche del 17 de septiembre se registrarán dos ocultaciones lunares: una en Saturno y otra en Neptuno.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Cómo observar el Eclipse Lunar de septiembre?

  • A simple vista: Uno de los grandes atractivos de los eclipses lunares es que pueden observarse a simple vista, sin necesidad de ningún equipo especial.
  • Binoculares o telescopio: Si cuentas con algunos de estos instrumentos, podrás apreciar con mayor detalle las tonalidades rojizas que adquiere la Luna durante el eclipse.
  • Lugar oscuro: Para disfrutar al máximo de este evento astronómico, te recomendamos buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como un campo abierto o una azotea.
También descubre en México:

Estos son lugares donde se gestó la Independencia de México

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Mega bazar de merch y conciertos gratuitos que toma Chapultepec

Ruido Joven reúne más de 40 bandas con merch oficial y conciertos gratuitos el 23…

25 minutos hace
  • Atractivos

Si estás por Tepic no olvides visitar su catedral

La catedral de Tepic es una construcción que tuvo varios cambios durante el siglo XIX,…

2 horas hace
  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

12 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

14 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

15 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

16 horas hace

Esta web usa cookies.