Información

¿Dónde y cuándo podrás ver la ‘Luna Rosa’? Te decimos



Este martes 23 de abril, el cielo nocturno se iluminará con la ‘Luna Rosa’ en México.

De acuerdo con la NASA, la ‘Luna Rosa’ no se refiere a su color, sino a uno de los nombres que se le da a una superluna; es decir, la coincidencia que ocurre cuando la luna llena o la luna nueva tiene un mayor acercamiento a nuestro planeta, de ahí que parezca más grande y más brillante.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) informó que la ‘Luna Rosa’ se producirá hoy martes 23 de abril a las 23:48 horas, no obstante en muchas regiones comenzara a ser visible desde las 17.48 horas, por lo que si la luna ya esta visible desde esa hora en tu ubicación, tendrás cerca de cinco horas para apreciar este fenómeno. 

También descubre en México:

¿Cuándo es el próximo eclipse en México?

Debes saber que será visible en todo el mundo, por lo que no tendrás que desplazarte mucho para verlo.



Para disfrutar de este evento es importante seguir algunas recomendaciones.

  • Alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad
  • Revisar el pronóstico del clima

Para su observación, la ‘Luna Rosa’ no requiere equipo avanzado, sin embargo, los binoculares pueden ayudarte a conseguir una vista más detallada del paisaje lunar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este evento es sin duda una oportunidad para salir de la rutina y disfrutar del cosmos.

¿Por qué ‘Luna Rosa’?

De acuerdo con National Geographic, el nombre ‘Luna Rosa’ tiene sus raíces en las tradiciones indígenas de América del Norte, específicamente en las tribus algonquinas.

Se adoptó este término para marcar la aparición de una de las primeras flores de primavera, la Phlox subulata, que florece en rosa y es uno de los primeros signos visibles de la temporada en algunas regiones del norte del continente.

El fenómeno de la Luna Rosa se suma a la larga historia de cómo las diferentes culturas han interpretado y celebrado los ciclos lunares.

Aunque su nombre sugiere un tono rosado, la realidad es que la atmósfera puede ofrecer matices de amarillo, naranja o incluso rojo al amanecer o al atardecer.

También descubre en México:

Lugares en México para hacer astroturismo

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

13 minutos hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

1 hora hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

3 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

5 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

20 horas hace

Esta web usa cookies.