La Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) tiene cómo misión coordinar políticas y acciones para el bienestar y protección de los animales en la capital, y hoy en Descubre México te contamos sobre este organismo.
La Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) tiene cómo misión coordinar políticas y acciones para el bienestar y protección de los animales en la capital, y hoy en Descubre México te contamos sobre este organismo.
Desde su creación en 2017 y enmarcada en la Ley de Protección Animal -que reconoce a los animales como seres sintientes- AGATAN promueve una convivencia más ética entre personas y animales.
Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, jornadas donde perros y gatos rescatados buscan un nuevo hogar.
UNAM identifica áreas críticas de hundimiento en la CDMX
Estos eventos se realizan en colaboración con instituciones como la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Procuraduría Ambiental (PAOT), y la Secretaría de Salud. Durante la edición de mayo de 2025 en el Bosque de Chapultepec, más de 60 mascotas encontraron familia.
El proceso suele incluir una entrevista, la firma de un formato, presentación de identificación y comprobante de domicilio y, en algunos casos, una visita domiciliaria.
Para presentar denuncias o quejas, AGATAN pone a disposición atención presencial y en línea. También cuentan con atención telefónica al 55 8999 0294.
Para denuncias por maltrato animal más allá de AGATAN, pueden intervenir instancias como la PAOT, la BVA, Locatel, la PGJ-CDMX y el Consejo Ciudadano.
Las denuncias contra servidores públicos de la agencia se reciben vía correo electrónico en coordinacion.agatan@gmail.com o en sus oficinas ubicadas en el Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo.
AGATAN también impulsa campañas permanentes de esterilización y vacunación gratuita, así como el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una especie de “CURP para mascotas”, mediante el cual se han registrado más de 137 000 perros y gatos.
Ofrecen además capacitación a jueces y funcionarios, y gestionan el Hospital Veterinario en Iztapalapa, que proporciona atención médica a bajo costo.
Esto es lo que debes saber sobre el Calendario Escolar 2024-2025
Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…
Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…
El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…
Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…
Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…
Diversas actividades se realizarán para festejar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán que…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment