SONORA

Diez datos sobre Álamos, Sonora, cuna de María Félix



Se cumplen 110 años del nacimiento de María de los Ángeles Félix Güereña, mejor conocida como María Félix, o como muchos la llaman, ‘La Doña’.

La actriz mexicana nació en Álamos, uno de los Pueblos Mágicos de Sonora, un 8 de abril de 1914 y falleció el mismo día pero del 2002.

Por ello, aquí te dejamos una lista de diez datos muy interesantes sobre este Pueblo Mágico.

También descubre en México:

Minimundos, el lugar ideal para el Día del Niño en Edomex

1.- Álamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685, y originalmente se le llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos, y también Real de los Frailes. 



2.- Conocida también como “La Ciudad de los Portales”, fue construida por arquitectos provenientes de Andalucía, España. Destaca la Plaza de Armas, en el corazón de la ciudad donde se encuentra su emblemático kiosco morisco, rodeado de palmeras y hermosos jardines.

3.- Muestra de su bella arquitectura es el Palacio Municipal, una sólida construcción de ladrillo sostenida por 48 columnas de hierro que data de 1899.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

4.- Álamos también vio nacer a María Félix, a quien se le dedica un museo que exhibe más de 700 piezas y algunos objetos personales auténticos de ‘La Doña’.

5.- Álamos cuenta con más de 180 monumentos históricos, incluyendo la Iglesia, el Palacio Municipal y la Casa de la Moneda

6.- Ostímuri era el nombre original indígena de este pueblo. Después de la colonización se le conoció como Real de los Frailes, debido a la falla rocosa que simula dos frailes.

7.- Álamos es el único municipio en México que colinda con dos estadosChihuahua y Sinaloa

8.- Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2005.

9.- Algunos de sus atractivos turísticos:

  • Antigua Hacienda de los Santos
  • Área Natural Protegida Sierra de Álamos
  • Callejón del Beso
  • Casa de la Cultura
  • Casa de Moneda
  • El Cuchujaqui
  • Festival Internacional de Cine Álamos Mágico
  • Festival Alfonso Ortiz Tirado
  • La Aduana
  • La Alameda
  • Mirador
  • Museo Costumbrista de Sonora
  • Museo de María Félix
  • Palacio Municipal
  • Panteón Municipal
  • Parroquia de La Purísima Concepción

10.- El municipio está ubicado a más de 1,600 kilómetros de CDMX, por lo que se recomienda llegar al aeropuerto de Ciudad Obregón. El recorrido de Obregón a Álamos es de hora y media.

También descubre en México:

¿Viajas a Álamos? Quédate en El Pedregal, Hotel en la Naturaleza

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

2 días hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

2 días hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

2 días hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

2 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

3 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

3 días hace

Esta web usa cookies.