Información

Golfo de México: diez datos que te sorprenderán



Recientemente, el expresidente Donald Trump ha propuesto cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América“. 

Esta propuesta ha generado controversia y debate, ya que Trump argumenta que Estados Unidos realiza la mayor parte del trabajo en esta región. 

Sin embargo, el Golfo de México es una maravilla natural y cultural que pertenece a todas las naciones que sus aguas tocan.

También descubre en México:

Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México

@latinus_us Renombramos el Golfo de México como el Golfo de América, es hermoso: Donald Trump. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

Es por eso que te ponemos 10 datos que no sabías de este territorio maritimo de México que tienes que conocer:



Ubicación y Tamaño

El Golfo de México es una cuenca oceánica semi-cerrada localizada en el Noratlántico, entre latitudes tropicales y subtropicales. Tiene una superficie de aproximadamente 1.6 millones de kilómetros cuadrados.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Formación Geológica

Se formó hace unos 300 millones de años debido al movimiento de las placas tectónicas. Su cuenca tiene una forma ovalada y está conectada al océano Atlántico a través del estrecho de Florida.

Importancia Económica

Es una de las regiones de producción petrolera en alta mar más importantes del mundo, representando una sexta parte de la producción total de Estados Unidos.

Biodiversidad

Este lugar alberga una rica biodiversidad marina, incluyendo arrecifes de coral, manglares y una gran variedad de especies de peces, mamíferos y aves.

Ríos Alimentadores

Está bordeado por 1,680 millas de costa de los EE. UU. y se alimenta con agua de 33 ríos importantes, siendo el más grande el río Mississippi.

También descubre en México:

CDMX y Conafor firman convenio contra incendios forestales

Historia de Exploración

La primera exploración europea de este conocido territorio marítimo de México ocurrió en 1497 cuando Amerigo Vespucci navegó por América Central y entró en el Océano Atlántico a través del Golfo de México.

Asentamientos Prehispánicos

Desde tiempos prehispánicos, hubo asentamientos en las costas del Golfo de México, aunque los indígenas no lo nombraron. Fue durante la colonización española que comenzó a llamarse Golfo de México.

Corriente del Golfo

Una característica importante es la Corriente del Golfo, una corriente cálida del Atlántico que comienza en la región y fluye hacia el norte.

Puertos Importantes

Sus puertos son vitales para el comercio internacional y el turismo en la región, destacando su importancia económica y estratégica.

Cambio de nombre

No es la primera vez que se propone cambiar el nombre del Golfo de México. En 2012, un representante de Mississippi presentó una iniciativa similar, aunque no fue aprobada.

El Golfo de México es una región de gran importancia económica, histórica y ecológica, cuya riqueza natural y cultural debe ser preservada y respetada.

También descubre en México:

Cinco museos de la CDMX que debes conocer este año

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Toy Story vuelve a la pantalla grande por su 30.º aniversario

Toy Story cumple años y sigue uniendo generaciones: un clásico atemporal que despierta emociones y…

1 hora hace
  • Atractivos

Te presentamos tres playas de Sonora para vacacionar

Disfruta del sol y la arena de estas playas en Sonora, además de todos los…

2 horas hace
  • CDMX

Pulmones verdes: las colonias de la CDMX con más parques

Colonias como Bosque de Tlalpan y Polanco destacan por sus áreas verdes, contribuyendo al bienestar…

4 horas hace
  • Información

Cinco monumentos y sitios históricos de Tabasco

Conoce la historia de Tabasco a través de estos monumentos y sitios históricos del estado…

5 horas hace
  • CDMX

¿Donde disfrutar platillos del Sudeste Asiático?

Aquí tienes una selección de excelentes lugares en la CDMX donde puedes disfrutar platillos del…

6 horas hace
  • Atractivos

¿Cómo llegar a Africam Safari?

Si te encuentras en la Ciudad de México y deseas vivir la experiencia de conocer…

7 horas hace

Esta web usa cookies.