Día Internacional de la Paz, monumentos y esculturas que puedes ver en la CDM
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a fortalecer los ideales de paz en todo el mundo.
Este día, establecido por la ONU, invita a todas las naciones y personas a cesar la violencia y promover la armonía.
En México, se realizan diversas actividades como marchas, conferencias y talleres, fomentando la reflexión sobre la importancia de vivir en paz y construir un futuro mejor.
CDMX te invita a la Feria Internacional del Libro del Zócalo
Aquí en la CDMX hay varios monumentos que tienes que visitar para rendirle honor a este día de paz y respeto.
El Muro de la Paz es un monumento que recuerda a las peores matanzas que acontecieron a lo largo de la historia de la Humanidad.
Éste se encuentra al fondo de la plaza Jáuregui donde también incluye sucesos mexicanos como la Matanza de Tlatelolco.
En el lugar se pueden apreciar frases inspiradoras que promueven la paz y la libertad entre todos los seres humanos atribuidas a Benito Juárez, San Mateo, la Madre Teresa de Calcuta y Mahatma Gandhi.
Este monumento se encuentra en esquina Canova, en Insurgentes Mixcac
Esta escultura en forma de alas se encuentra en la explanada del Museo Memoria Tolerancia, la cual se inauguró el 5 de Julio 2017.
Según su propio creador, esta escultura representa el ave fénix que hace un llamado a la sociedad mexicana a resurgir de las cenizas de la violencia.
La escultura fue presentada por primera vez en el año 2016 en el marco del Día Internacional de la Paz. Esto bajo el lema ‘Por tu familia, Desarme Voluntario’, con la finalidad de fomentar una cultura de paz.
Puedes visitar esta escultura en Av. Juárez No. 8 Centro Histórico. La entrada es libre.
En la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México se encuentra la Campana de la Paz, un símbolo de deseo y esperanza en el mundo.
Este monumento se inauguró en 1990 en el Parque Lira y en presencia del Cónsul de Japón en México.
¿Paletas con sabor a nogada? Sí, y ya las puedes saborear en la CDMX
La Campana de la Paz también está en conmemoración a las víctimas de la bomba atómica descargada por Estados Unidos sobre las ciudades japonesas en agosto de 1945.
Hoy en día se encuentra en una pequeña pagoda y tiene grabada la frase “Campana de la Paz Mundial” y algunos caracteres japoneses.
Ven a visitar esta campaña en: Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860 Ciudad de México, CDMX.
Este monumento representa el acto más simbólico del deseo de paz en la ciudad y del país; está hecha con 4 mil 700 armas destruidas por el Ejército recolectadas a través del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’.
El Molino para la Paz está ubicado en Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe en la alcaldía Cuauhtémoc.
Querétaro-CDMX: cómo llegar, rutas y costos
Ya no tienes que ir a Canadá para visitar un hermoso bosque de maple. Descubre…
Viaja a Playa Miramar a tener una experiencia fuera del planeta, Marciano Fest, que tendrá…
México cuenta con diversos laberintos que fusionan naturaleza, arte y aventura. Conoce los más destacados,…
Disfruta del tesoro gastronómico de Torreón en el Festival del Pan Francés, que se realizará…
La Carrera de Lucha Libre en la Ciudad de México llega en 2025 con un…
Además de ser decorativa, la flor de cempasúchil sirve para preparar esta bebida para consentir…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment