Festividades y Eventos

Día del Artesano: celebrando el arte y la creatividad manual



Cada 19 de marzo se celebra el Día del Artesano, una fecha dedicada a rendir homenaje a quienes con sus manos y creatividad elaboran piezas únicas. 

Este día coincide con el Día de San José, carpintero y artesano por excelencia, razón por la cual se eligió esta fecha para exaltar el trabajo artesanal alrededor del mundo.

El Día del Artesano tiene como propósito destacar el talento, la imaginación y la originalidad de aquellos que dedican su vida a crear arte. 

También descubre en México:

La Ciudadela, de la Decena Trágica al mercado de artesanías

Las piezas elaboradas por los artesanos poseen un alto valor cultural y estético, que se traduce en joyas, instrumentos musicales, esculturas, prendas de vestir y objetos decorativos. 



Cada creación refleja tradiciones que se transmiten de generación en generación, preservando un legado invaluable. A pesar de su importancia cultural, los artesanos se enfrentan a retos significativos. 

La falta de regulación legal que proteja su propiedad intelectual y garantice la formalización de su trabajo, junto con bajos ingresos y dificultades para competir con la producción industrial, son algunas de las problemáticas que afectan su oficio. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, la escasa transmisión de conocimientos a nuevas generaciones pone en riesgo la continuidad de muchas tradiciones artesanales.

Celebraciones y eventos especiales

En el marco del Día del Artesano, se realizan ferias, exposiciones, talleres y conversatorios dedicados a visibilizar el trabajo artesanal. 

Estos eventos buscan sensibilizar al público sobre la importancia de este oficio y fomentar su preservación. Además, representan una oportunidad para que los artesanos vendan sus productos directamente, sin intermediarios, y difundan su arte.

El Día del Artesano es una celebración esencial que busca proteger y promover un oficio lleno de creatividad y tradición. 

Valorar su trabajo es fundamental para garantizar la preservación de este arte ancestral y asegurar que continúe inspirando a futuras generaciones.

También descubre en México:

Diez artesanías representativas de México

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

11 minutos hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

1 hora hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

3 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

4 horas hace
  • Museos

Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera: un recorrido por su legado artístico

Descubre los museos que resguardan la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.…

5 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Valle del Potrero: naturaleza y aventura cerca de la ciudad

En definitiva, Valle del Potrero es una escapada ideal para quienes buscan naturaleza sin salir…

6 horas hace

Esta web usa cookies.