Información

Día de la Hamaca, comodidad y lujo precolombino



El Día de la Hamaca o de las hamacas es una celebración dedicada a la hamaca, una pieza tradicional de mobiliario que ha sido parte integral de varias culturas a lo largo de la historia, y por eso en Descubre México te contamos un poco sobre ella.

El Día de la Hamaca se celebra para destacar la importancia cultural y práctica de este objeto. Si bien no existe una fecha específica universalmente reconocida para esta celebración, en algunos lugares como México el 22 de julio se celebra como el Día Mundial de la Hamaca.

Las hamacas tienen un origen precolombino, es decir, que es previo a la llegada de los europeos al continente americano, y se cree que fueron utilizadas inicialmente por los pueblos indígenas de América Central y del Sur.

También descubre en México:

¿Cuáles serán los partidos y sedes de México en el Mundial?

Existen varios tipos de hamacas, incluyendo:

  • Hamaca Tradicional: Hecha de tejido de algodón o nylon, suspendida entre dos puntos.
  • Hamaca de Camping: Ligera y compacta, diseñada para uso al aire libre.
  • Hamaca de Silla: Colgada como una silla para sentarse.
  • Hamaca Nido: Grande y cómoda, a menudo usada por varias personas a la vez.

Los precios, desde luego, varían dependiendo del tipo y la calidad de la hamaca. Puedes encontrar hamacas en tiendas especializadas, mercados locales, y en línea.



Muchas hamacas son hechas a mano por artesanos locales, especialmente en América Latina. Los diseños y materiales pueden variar según la región.

La durabilidad depende del material y cuidado de la hamaca. Bien cuidada, una hamaca puede durar muchos años.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las hamacas son recomendadas para personas que buscan una opción cómoda y relajante para descansar. Son ideales para uso en jardines, terrazas, campamentos, y en interiores.

Algunos beneficios de las hamacas es que promueven la relajación, ayudan a aliviar el estrés, mejoran la postura y facilitan un mejor descanso, sin embargo, pueden representar riesgos de caída si no están correctamente instaladas o si se usan de manera incorrecta.

Dichos objetos se usan principalmente en climas cálidos y son populares en áreas costeras y tropicales. También son apreciadas en todo el mundo como opción de descanso al aire libre.

Y tu, ¿hace cuanto que no te recuestas en una hamaca?

También descubre en México:

Prohibición de ascenso a pirámides tiró 60% actividad turística en Teotihuacán

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

4 horas hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

19 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

21 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

22 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

23 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

1 día hace

Esta web usa cookies.