Museos

Descubre ‘los tesoros del Nilo’ en el Museo de Arte de Puebla



La nueva exhibición ‘Los tesoros del Nilo‘ fue inaugurada en el San Pedro Museo de Arte, destacando diversas piezas del antiguo Egipto.

La Secretaría de Cultura, en colaboración con Museos de Puebla, fue la encargada de presentar esta exposición, la cual permanecerá abierta al público en el recinto hasta mayo de 2024.

Los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar piezas de carácter religioso, mitológico y decorativo, entre otros aspectos, acercando así a los habitantes de Puebla a la rica cultura milenaria del antiguo Egipto.

También descubre en México:

La experiencia ‘Immersive Disney Animation’ llega a Puebla

En la exposición ‘Los tesoros del Nilo’, los visitantes podrán admirar reproducciones de amuletos, esculturas, joyas, momificaciones, sarcófagos y tronos, elementos que usualmente solo se encuentran en museos de renombre en ciudades como El Cairo (Egipto), Londres (Reino Unido) y París (Francia).



Entre las piezas más sobresalientes se incluyen diversas esculturas dedicadas a deidades como Anubis (vinculado con la muerte y la vida), Horus (dios solar), Om Seti y Phat, así como tronos, respaldos y sarcófagos a escala, que permiten apreciar de manera más detallada los lugares de descanso funerario, además del busto de Nefertiti.

Actividades y detalles de la exposición ‘Los tesoros del Nilo

Una iniciativa destacada de la exposición es la introducción de una experiencia innovadora en realidad virtual, que presenta el fascinante viaje del arqueólogo Howard Carter durante el descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En noviembre de 1922, Howard Carter descubrió la tumba KV62, que pertenecía al faraón Tutankamón de la dinastía XVIII, ubicada en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, Egipto. 

También descubre en México:

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Esta tumba, conocida internacionalmente, se ha convertido en una de las joyas más preciadas del antiguo Egipto, al ser la mejor conservada en el Valle de los Reyes.

La exposición ‘Los tesoros del Nilo’ se presenta actualmente en el San Pedro Museo de Arte, situado en la calle 4 Norte No. 203 en el Centro de Puebla

El horario de visita es de martes a jueves, de 10:00 a 17:00 horas, y los viernes, sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 horas.

El precio de la entrada general es de $70 pesos para adultos y $50 pesos para niños, personas de la tercera edad y aquellos con discapacidad.

En cuanto a la experiencia de realidad virtual, el costo de entrada general es de $150 pesos para adultos y $130 pesos para niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.

La exposición “Los tesoros del Nilo” en el San Pedro Museo de Arte ofrece una fascinante inmersión en la riqueza del antiguo Egipto en tierras poblanas.

También descubre en México:

Museos para recordar la Revolución Mexicana

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

1 hora hace
  • Gastronomía

All Wood, un (rico) pedacito de Texas en la Ciudad de México

En este rincón texano en la Roma, el ahumado lento y artesanal da vida a…

2 horas hace
  • Restaurante

La Peska, comida italiana y mariscos juntos en tu plato

Disfruta de la oferta gastronómica que La Peska tiene para ti de comida italiana y…

4 horas hace
  • CDMX

Lucha Libre Fan Fest CDMX: lucha, cine, pizza y autógrafos

El Lucha Libre Fan Fest combina la pasión por la lucha, el encanto nostálgico del…

5 horas hace
  • Atractivos

Iglesia de María Auxiliadora, la iglesia que tardó en concluirse

Para que se pudiera concluir la iglesia de María Auxiliadora, tuvieron que pasar varios años…

6 horas hace
  • Información

Estaciones del Metro CDMX que han cambiado de nombre

Ocho estaciones del Metro han cambiado de nombre por motivos históricos, culturales o legales, reflejando…

7 horas hace

Esta web usa cookies.