Arte

Descubre la vida y obra de Frida Kahlo en sus museos



Frida Kahlo nació un 6 de julio de 1907 y murió un 13 de julio de 1954 en el Coyoacán de sus amores, donde conoció, convivió y amó a grandes figuras de su época como Tina Modotti, Juan Soriano, Chavela Vargas y José Alfaro Siqueiros, así como al que fuera su pareja de toda la vida: Diego Rivera.

Aunque Kahlo marcó un antes y un después en el arte mexicano del siglo XX y más, arte creado por mujeres, la pintora no cuenta con un museo como tal que preserve su vida y obra; no obstante, dos de sus hogares fueron convertidos en recintos que resguardan su trabajo.

Hablamos de la emblemática ‘Casa Azul’ y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, dos espacios que sí o sí tienes que conocer para acercarte a la vida y trabajo de la pintora mexicana y que aquí te hablamos un poco de ellos.

También descubre en México:

Aniversarios de Frida Kahlo llegan con nueva muestra y museo renovado

Casa Azul

Ubicada en la calle de Londres 247, justo en el corazón de Coyoacán, Frida Kahlo pasó en la Casa Azul la mayor parte de su vida, primero con su familia y, años después, al lado de Diego Rivera.



De acuerdo con su página web, tanto Frida como Diego quisieron dejar esta casa como museo para el disfrute de los mexicanos, por lo que cuando ella falleció, la museografía del espacio fue creada por su amigo el poeta Carlos Pellicer.

Desde su inauguración en julio de 1958, en la Casa Azul y en sus jardines se exponen objetos personales y pinturas de ambos artistas, arte popular, esculturas precolombinas, fotografías, documentos, libros y muebles que formaron el ambiente en el que Frida se inspiró para crear.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En este lugar se encuentran las obras Viva la Vida (1954), Frida y la cesárea (1931), Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (1952), entre otras.

Horarios de la Casa Azul

Lunes: cerrado
Martes: 10:00 – 18:00 horas
Miércoles: 11:00 – 18:00 horas
Jueves a domingo: 10:00 – 18:00 horas

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) señala que en 1931, el renombrado arquitecto Juan O’Gorman diseñó este espacio por encargo de Diego Rivera, el cual es considerado una de las primeras estructuras arquitectónicas funcionalistas en Latinoamérica.

Su construcción terminó en 1932 y Diego y Frida la habitarían hasta 1934, cuando vuelven a México después de una estancia de tres años en Estados Unidos. 

Este espacio sería una casa-estudio para Diego y otra para Frida, de ahí que también sean conocidos como las ‘Casas Gemelas’.

El instituto destaca que para Kahlo, este estudio fue el escenario donde creó tres de sus obras más icónicas: Autorretrato dedicado a Trotsky (1937), Lo que el agua me dio (1938) y Las dos Fridas, esta última concluida en 1939, que ahora parte del acervo del Museo de Arte Moderno de la Red de Museos Inbal.

Frida vivió aquí hasta 1941, cuando se trasladó a la Casa Azul tras la muerte de su padre, Guillermo Kahlo, donde permanecería hasta su muerte, en 1954; sin embargo, Diego vivió aquí hasta su muerte, el 24 de noviembre de 1957.

Se convirtió en museo a partir de 1986 y  desde entonces se dedica a promocionar, conservar y difundir la vida y obra de Diego Rivera, Frida Kahlo y Juan O’Gorman.

También descubre en México:

¿Pies para qué los quieres si puedes beber un vino inspirado en Frida Kahlo?

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

1 hora hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

2 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

4 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

5 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

6 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.