Descubre la moda de los sombreros y peinados locos en las escuelas para celebrar el Día del Niño
El Día del Niño es motivo de celebración y un recordatorio constante de la protección y especial atención que tenemos que poner en las niñas y niños de nuestro mundo. Hay muchas formas de celebrarlo, descúbrelo.
Relacionado
Estamos en la semana que celebra el Día del Niño en México, y las escuelas, como debe de ser, son el lugar ideal para expresar lo mejor de la creatividad de los padres, niños y niñas de nuestro país.
Los peinados locos y los sombreros locos son la sensación.
Esta moda divertida ha tomado mucha fuerza en las escuelas y en redes sociales e Internet las fotos sobre los más espectaculares sombreros y peinados están a la orden del día.
Descúbrelos.
También descubre en México:
¿Un Día del Niño ‘de altura’? ¡Súbelos a un avión!


El día del niño se celebra cada 30 de abril en nuestro país. Aún estás a tiempo para elegir el mejor peinado o sombrero loco para el festival del día 30.
¡Toma nota!


¿Porque celebramos el Día del Niño?
El Día del Niño fue creado para conmemorar a las víctimas infantiles de la Primera Guerra Mundial.
Tras la perdida de vida de muchos infantes, el 26 de septiembre de 1924 la Liga de las Naciones ratificó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños, que busca la protección de los menores.



A nivel internacional, el Día Universal del Niño se celebra el 20 de noviembre.
¿Qué derechos tienen los niños?
En México, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes garantiza a la niñez y adolescencia mexicana 20 derechos, entre ellos:
- El derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
- El derecho de prioridad
- El derecho a la identidad
- El derecho a vivir en familia
- El derecho a la igualdad sustantiva
- El derecho a no ser discriminado
- El derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral



Lo cierto es que en México no existe una sola manera de celebrar el Día del Niño, sino varias de ellas que dependen de las tradiciones familiares o del contexto social.
Las escuelas, por ejemplo, llevan a cabo actividades variadas como festivales mientras que las familias organizan reuniones en las que se parte un pastel y si es posible se da uno o varios regalos a los niños.
En la Ciudad de México, diferentes alcaldías tienen actividades preparadas para festejar a las niñas y niños en su día. Estos eventos pueden incluir música, danza, juegos y otras actividades.
También descubre en México:
Lleva a los pequeños al Festival del Día del Niño en el Zócalo