NAYARIT

Descubre la belleza de la isla de Mexcaltitán, la ‘Venecia mexicana’



Hay lugares en México que necesitas descubrir, porque no necesitas cruzar el mundo para encontrar paisajes increíbles. Eso es la Isla de Mexcaltitán en Nayarit.

Este Pueblo Mágico es pequeño, como otros, pero único en estructura y paisaje. Una vez que llueve, el agua se aproxima y llena las calles de este lugar, convirtiéndolo en una especie de Venecia mexicana.

También descubre en México:

Playa Escondida, joya oculta en Nayarit



¿Por qué conocer Mexcaltitán en Nayarit?

Luego de una renovación, el pueblo de Mexcaltitán regresó al programa de Pueblos Mágicos con calles mejoradas, casas con pintura nueva y un nuevo puerto que ya se pueden visitar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

No sólo puedes recorrer sus pintorescas calles. Aquí puedes visitar el Museo del Origen para conocer su vínculo con la fundación de Tenochtitlán. O tal vez la Casa China, ya que la isla fue lugar de inmigrantes chinos. Ve a sus mercados y déjate enamorar por sus paisajes.

Su vínculo con Aztlán

El nombre de Mexcaltitán quiere decir “casa de los mexicanos”, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de México, los restos prehispánicos apuntan que la peregrinación del pueblo náhuatl comenzó en este lugar. ¡Así es! Nayarit tiene vínculo con el origen de Tenochtitlán.

Ve por un tamal de camarón o pescado zarandeado

Como otras partes de Nayarit, es tradición comer tamales de camarón. Por lo tanto, en tu visita a esta peculiar isla, no debes perderte la oportunidad de probarlos. Eso sí, lo que será infaltable es el pescado zarandeado.

Este último platillo es originario de Mexcaltitán, y sus orígenes también son prehispánicos. Lleva achiote, salsa de soya y jugo de naranja. Un básico para degustar si vas a Nayarit.

También que no se te pase probar algún platillo con Tixtihuil, una especie de mole de maíz con camarón.

Date una vuelta a una playa cercana

Boca de Camichín no puede faltar en tu lista de cosas por hacer cerca de Mexcaltitán. Esta comunidad pesquera se encuentra a una hora del pueblo mágico, pero te dará la posibilidad de conocer la “capital del ostión”. ¿Qué te parece?

¿Cómo llegar a Mexcaltitán?

Desde Tepic, la capital de Nayarit, puedes viajar en auto, camión o taxi hasta el Puerto de San Blas.

También descubre en México:

Lánzate a surfear a estas cinco playas de Nayarit

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Restaurante

Carlota Bistró: oferta culinaria que seduce los sentidos

Carlota Bistró conquista por su oferta culinaria que va más allá del plato: servicio, atmósfera…

22 minutos hace
  • CDMX

Abren convocatoria para renovar taxis con apoyos de hasta 200 mil pesos

La convocatoria no solo representa un trámite más del gobierno capitalino, sino una apuesta directa…

2 horas hace
  • CDMX

Catrina Fest 2025: ¿cuándo será el festival de Día de Muertos en Aztlán?

Ven y diviértete todo el mes de octubre en el Parque Aztlán, con desfiles, música,…

3 horas hace
  • Información

El Metrobús implementa nueva política con las mochilas

El Metrobús implementa una nueva política para mejorar la movilidad en las unidades e implica…

4 horas hace
  • Valle de Bravo

Atracciones de Valle de Bravo cautivan todo lo que resta de 2025

El Pueblo Mágico de Valle de Bravo ofrece experiencias únicas de naturaleza, cultura, aventura y…

5 horas hace
  • Información

Nuevos sentidos viales en la autopista México-Puebla: lo que debes saber

La autopista México-Puebla es un eje clave entre CDMX y Puebla, y atraviesa zonas densamente…

7 horas hace

Esta web usa cookies.