Descubre la Feria de los Museos del Centro Histórico
Esta iniciativa nació con el objetivo de resaltar la notable concentración de museos en el centro de la Ciudad de México.
Relacionado
El Centro Histórico de la Ciudad de México se alista para conmemorar a lo grande el Día Internacional de los Museos, con una nueva edición de su esperada feria, que ha conquistado a los aficionados al arte y la cultura.
Este evento contará con música en vivo, talleres interactivos y una variedad de actividades gratuitas, diseñadas para promover el acceso a la cultura y resaltar la relevancia de los museos de esta icónica área.
La Feria de los Museos del Centro Histórico es un evento cultural de gran relevancia en la CDMX, que se lleva a cabo cada 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, este año con horario abierto al público de 12:00 a 17:00 horas.
También descubre en México:
Concierto por el Día del Niño del Canal Once: Mucha diversión
Su principal objetivo es conectar la vasta oferta cultural de los museos ubicados en el corazón histórico de la ciudad con un público diverso, promoviendo así el conocimiento y la valorización del valioso patrimonio que albergan estos espacios.
Esta iniciativa nació con el objetivo de resaltar la notable concentración de museos en el centro de la Ciudad de México y hacer más accesible su oferta cultural.
Se busca que la Feria de los Museos del Centro Histórico se establezca como una tradición anual, fortaleciendo el vínculo entre los museos y la comunidad, mientras se celebra esta importante fecha de manera internacional.
Newsletter
Programación se revelara pronto
Aunque la programación detallada para la próxima edición aún no ha sido revelada, la exitosa primera Feria de los Museos del Centro Histórico dejó un precedente muy prometedor.
Edición 2023
Organizada por la Autoridad del Centro Histórico (ACH) junto con varios museos de la zona, la primera edición en 2023 reunió a 32 museos que abrieron sus puertas ofreciendo una variada gama de actividades gratuitas, pensadas para atraer a públicos de todas las edades.
De esta manera, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de recorridos guiados, tanto a pie como en bicicleta, participar en talleres creativos, involucrarse en actividades museísticas y elaborar sus propias manualidades.
Además, la oferta cultural se enriqueció con presentaciones artísticas y musicales, y algunos museos ofrecieron acceso gratuito o descuentos especiales.
Sedes principales del evento
Este año, las sedes principales del evento serán la emblemática Plaza Manuel Tolsá, en Tacuba número 8, y el histórico Palacio de Minería, en Tacuba número 5, ambos ubicados en pleno corazón del Centro Histórico.
Costos
La Feria de los Museos del Centro Histórico 2025 será un evento completamente gratuito, lo que facilitará el acceso a todos los interesados en explorar el patrimonio cultural de la Ciudad de México.
Con esta iniciativa, se busca democratizar el acceso a la cultura, permitiendo que tanto locales como turistas disfruten de las actividades y descubran la relevancia histórica y artística de los museos participantes, sin ningún costo.
Origen de la celebración
El Día Internacional de los Museos tiene su origen en una resolución aprobada por la Asamblea General del Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977.
Esta iniciativa nació con el propósito de sensibilizar al público sobre el papel crucial que desempeñan los museos en la sociedad, promoviendo el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el fomento del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.
Desde entonces, cada 18 de mayo, museos de todo el mundo se suman a esta celebración organizando diversas actividades, como la Feria de los Museos del Centro Histórico en la CDMX, para acercar sus colecciones y su labor a la comunidad.
También descubre en México:
Horarios y precios de Teotihuacán en 2025