Descubre el esplendor del Museo del Templo Mayor



El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982.

Estas permitieron recuperar una colección de más de 7 mil objetos, así como los vestigios del Templo Mayor de Tenochtitlan y de algunos edificios aledaños.

Este recinto se distribuye en ocho salas, cuatro en su costado sur y otras tantas en su costado norte.

El proyecto museográfico original se basa en la distribución misma del Templo Mayor, en el cual se rendía culto a dos divinidades:

  • A Huitzilopochtli, dios solar de la guerra y patrón de los mexicas, cuya capilla se encontraba en el lado sur del edificio.
  • A Tláloc, dios de la lluvia vinculado de manera directa con la agricultura, cuyo templo ocupaba el lado norte.
También descubre en México:

Guadalajara, anfitriona de los Gay Games 2023



De esa manera, las cuatro primeras salas están dedicadas a Huitzilopochtli y en un sentido amplio a la guerra, incluyendo los productos obtenidos por los mexicas a través de sus conquistas territoriales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mientras las cuatro últimas tratan sobre Tláloc, la agricultura y la explotación que los mexicas hicieron de los recursos naturales en general.

El lugar principal del vestíbulo lo ocupa, desde el año 2010, el magnífico e impresionante relieve policromado que representa a la diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli, la mayor pieza escultórica de factura mexica que se ha encontrado. 

Diosa de la Tierra, Tlaltecuhtli.

 En la parte central del segundo nivel del museo se encuentra la otra pieza estelar de este recinto: el gran monolito circular que representa en relieve a la diosa lunar, Coyolxauhqui.

Diosa lunar, Coyolxauhqui.

Su importancia obedece no sólo a su magnitud y belleza, sino también porque fue gracias a su hallazgo accidental que dieron inicio las excavaciones del Proyecto Templo Mayor.

Sin duda este es un excelente museo para conocer el esplendor de la cultura mexica gracias al descubrimiento y trabajos de grandes arqueólogos. Es asi que podemos disfrutar y conocer de estas maravillas que estuvieron enterradas durante cientos de años.

También descubre en México:

Museo Regional de Historia recibe a la inclusión con ‘A ciegas’

Horarios: Abierto de martes a domingo de 9 a 17 h, el costo de la entrada es de 85 pesos. Los domingos es de entrada libre para todos los connacionales mexicanos únicamente presentando una identificación oficial.

En tu próxima visita a la ciudad toma un poco de tiempo para venir y descubrir este lugar. 

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

48 minutos hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

2 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

3 horas hace
  • Atractivos

Pierre et Gilles: glamour queer y arte pop en la CDMX

Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…

5 horas hace
  • Comida

El mejor sabor de helado de México y en el mundo

Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…

6 horas hace
  • Eventos

Con diversas actividades se celebrarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán

Diversas actividades se realizarán para festejar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán que…

7 horas hace

Esta web usa cookies.